Blogs

¿“Construido” o “construído”?: regla de acentuación de los diptongos –ui-

Hoy te voy a hablar de una regla de acentuación que no es muy conocida: la acentuación de los diptongos – ui -. Según la Ortografía de la lengua española (2010), las palabras que tienen diptongos se acentúan según las reglas generales de acentuación. En el caso de un diptongo formado por dos vocales débiles, como – ui -, se tilda la segunda vocal: acuífero, lingüística, etc.

Sin embargo, en el caso de los participios de los verbos terminados en –uir , como “construir”, “concluir”, “distribuir” e “incluir”, el diptongo nunca se acentúa. Por eso, se escribe “construido” y no “construído”; “concluido” y no “concluído”; “distribuido” y no “distribuído”; “incluido” y no “incluído”, etc.

Los participios de los verbos terminados en – uir se suelen acentuar indebidamente por influencia de los participios de los verbos terminados en –aer y –eir, que sí se acentúan. Por ejemplo, de “caer”, “caído”; de “atraer”, “atraído”; de “reír”, “reído”; de “engreír”, “engreído”, etcétera.

Para resumir, la regla de acentuación de los diptongos – ui dice que, cuando se trata de participios de verbos terminados en – uir , nunca se les pone la tilde. Por esta razón, las formas correctas son “construido”, “concluido”, “distribuido” e “incluido”, todas sin acento. Espero que esta regla haya aclarado tus dudas y te ayude a ser un mejor redactor.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último