Blogs

Nada es “de gratis” en español

PUBLICIDAD

En la vida hay muy pocas cosas que no cuestan nada. Por suerte, esas cosas gratuitas, como una sonrisa, un beso o el abrazo de mamá, son las más valiosas. Sin embargo, al hablar sobre esas cosas valiosas pero sin costo alguno, muchas personas cometen el error de decir que son “de gratis”. Hoy te explicaré por qué no se dice de esa manera y te mostraré la forma correcta.

La palabra “gratis” puede funcionar como adjetivo o como adverbio. Cuando funciona como adjetivo, significa “gratuito” o “de balde”, es decir, “sin costo alguno”. Por ejemplo, “El agua y el aire son gratis (gratuitos, no tienen costo)”. Como adverbio, significa “gratuitamente, sin pagar nada”: “Nos alojó gratis (sin pagar)”.

PUBLICIDAD

Ahora bien, muchas personas cuando usan la palabra “gratis”, ya sea como adjetivo o como adverbio, le añaden la preposición “de”, como en “Me cargó las maletas de gratis”. La Real Academia Española (RAE) atribuye este uso al cruce de la expresión “de balde” —frase medieval que significa “sin costo alguno”― y “gratis”. No obstante, la RAE indica que este cruce se debe evitar y se debe decir en vez: “Esto es gratis” o “Aquello es de balde”, pero nunca “de gratis”.

Por lo tanto, como ya viste, nada es “de gratis” en español; pero, afortunadamente, quedan algunas pocas cosas gratis en nuestras vidas, como el cariño de nuestros seres queridos, la risa de los niños, un hermoso día soleado y, claro está, esta entretenida e informativa columna. Aprovecha, pues, estos bellos regalos, que al ser gratis no te cuestan nada.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último