Blogs

“Debe” y “debe de”: cuál es la diferencia

Seguramente, tú, al igual que yo, tienes que cumplir muchos deberes en tu vida cotidiana. Que si levantarse temprano, ir al trabajo, recoger a los niños, cocinar, limpiar; en fin, la lista de tareas diarias parece nunca acabar. Sin embargo, al hablar de los deberes, muchos tienen la duda de si se dice “Debo hacer tal cosa” o “Debo de hacer tal cosa”. Hoy te aclaro esta duda.

El verbo “deber” significa “estar obligado a algo por ley divina, natural o positiva” (DRAE). Cuando este verbo se utiliza para acompañar un verbo en infinitivo¸ tiene dos posibles construcciones que significan cosas distintas: “deber + infinitivo” denota obligación, mientras que “deber + de + infinitivo” denota probabilidad o suposición.

Por ejemplo, si digo: “Debo cumplir con la hora de entrada a mi trabajo”, estoy diciendo que estoy obligada a llegar a las 8:00 a. m. a mi oficina. Pero si digo: “Mi jefe debe de llegar a las ocho”, no estoy diciendo que mi jefe está obligado a llegar a las 8:00 a. m. (pues no es mi lugar decirle al jefe cuándo llegar), sino que yo supongo ―o conjeturo— que él llegará a las ocho.

Por lo tanto, no es admisible decir: “Debo de hacer compra”, “Debo de lavar el carro” o “Debo de sacar el perro”, porque cuando añades la preposición “de” estás suponiendo cosas y no estás expresando tus obligaciones. En cambio, si quieres decir que algo es probable o que tú lo supones, debes añadir “de”: “Deben de ser las cuatro”; “El debió de haber salido”; etc.

Así que ya sabes que “deber + infinitivo” denota obligación y “deber + de + infinitivo” se usa para expresar suposición. Espero que esta información haya aclarado tus dudas y recuerda que nuestros deberes no solo son tareas que debemos cumplir, sino son nuestro granito de arena, nuestra aportación, para construir un mejor país.

Síguenos en Google News:Google News

Lo Último