Muchos se quedaron fuera, aunque el estadio tiene más de 43.000 asientos.
Esta vez no fue el fútbol el que llenó las gradas, sino María Felicia de Jesús Sacramentado, la monja carmelita que se convirtió el fin de semana en la primera beata de Paraguay.
La beatificación de Chiquitunga, como popularmente se conoce a esta monja en el país llenó el estadio General Pablo Rojas, donde juega el Cerro Porteño -el más grande de Asunción- a miles de feligreses.
También estuvo el presidente saliente, Horacio Cortés, y el electo, Mario Abdo Benítez.
- "Monjas pizza": la penosa explotación de muchas religiosas al servicio del clero masculino en la Iglesia católica
- "Esta era mi familia perfecta y la Iglesia católica la destruyó": el padre que durante décadas buscó justicia para los abusos que sufrieron sus hijas
Para oficiar la celebración, el papa Francisco envió al cardenal italiano Angelo Amato.
Además, 60 monjas carmelitas descalzas también asistieron para alabar a quien "desde los 14 años se dedicó intensamente a la oración y el apostolado en la Acción Católica de Paraguay" y catequizó a "niños, jóvenes, trabajadores, universitarios con problemas, pobres, enfermos y ancianos".
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/XI4JFMOSUBC6XFQIK26OOI62D4.jpg)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/EW62TMMI2NE7DBZZKRIWGNELBE.jpg)
La monja, que murió en 1959 víctima de hepatitis, es considerada por la Santa Sede como una "sierva de dios en la que siempre existió un amplio deseo de ser una gran misionera".
Su cerebro, como reliquia, se exhibió dentro de una urna de cristal durante la ceremonia,
Una monja milagrosa
Además de serle atribuida, por ejemplo, la curación de pacientes con cáncer terminal que se encomendaron en oración a esta monja, Chiquitunga pasó a la cultura popular paraguaya como la salvadora de un niño enfermo de gravedad.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/7REFEONN4JA73MQEBYULKYQWEI.jpg)
En 2012, la Iglesia católica del país suramericano anunció el "milagro": un niño de la localidad de San Pedro que había estado sin signos vitales por 20 minutos, volvió a la vida luego de que la obstetra del caso alzara sus plegarias a Chiquitunga.
Se le conoce como el Niño Milagro y hoy tiene 15 años. Su nombre es Ángel Ramón Duarte, y también asistió a la beatificación el sábado.
- Las instrucciones del papa Francisco a las monjas sobre cómo usar las redes sociales
- Los abusos que la Iglesia católica supuestamente ocultó en América Latina
A pesar de continuar atribuyéndole el milagro a la monja, la doctora explicó recientemente los procedimientos de reanimación que se le aplicaron al niño en aquel momento.
¿Qué significa ser beatificada?
El Papa es quien determina que una persona ya fallecida merece ser beatificada tras un estudio de la Congregación de las Causas de los Santos.
Según este concepto, luego de ser beatificada la persona es digna de disfrutar de la "gloria del cielo", así como del culto que se le rinde en la Tierra.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/GAYJX6NUS5FBZIWWYPGFIRDSLM.jpg)
Para ser beatificado es necesario haber llevado una vida de santidad, lo cual significa que la persona ha cumplido con la virtudes cristianas.
La persona debe haber fallecido con una fama de santidad de la que haya pruebas.
Otros que pueden calificar para ser beatificados son aquellos que han sufrido por profesar su fe en vida.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.