Un avión de Aseman Airlines con 66 personas a bordo se estrelló este domingo en Irán y se teme que no haya sobrevivientes.
La aeronave cubría la ruta entre Teherán y la ciudad suroccidental de Yasuj cuando chocó en la cordillera de Zargos. Equipos de búsqueda y rescate se desplazaron al lugar del accidente.
La aerolínea había emitido un comunicado en el que afirmaba que todas las personas a bordo habían fallecido, pero se retractó horas después.
El avión despegó de la capital iraní a las 08:00 locales (04:30 GMT) y desapareció de los radares aproximadamente una hora más tarde.
Según el canal de noticias local Irinn, chocó contra el monte Dena, a unos 22 kilómetros de Yasuj y cerca de la ciudad de Semirom, en la provincia de Isfahán.
La aeronave -un ATR 72-500, de fabricación francesa– transportaba 60 pasajeros, además del piloto, copiloto, dos asistentes de vuelo y dos guardias de seguridad.
Es el segundo gran accidente aéreo del año, luego del que causó la muerte de 71 personas en Rusia hace una semana.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/SP2C2DYGFNBNBBE23UJ7KFQKTI.jpg)
Irán ha sufrido varios accidentes aéreos en los últimos años.
El país tiene una flota aérea bastante vieja y había tenido problemas tratando de mantener a sus aviones en buenas condiciones, por causa de las sanciones internacionales impuestas a raíz de su programa nuclear.
La mayoría de estas sanciones, sin embargo, se levantaron en 2015 y el año pasado Aseman firmó un acuerdo con la compañía estadounidense Boeing para comprar 30 aviones 737.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.