BBC Mundo

Tribunal Electoral de Honduras anuncia un recuento parcial de votos de las elecciones presidenciales

El Tribunal Supremo Electoral de Honduras anunció este jueves que va a volver a contar los votos de las 4.753 mesas electorales que son las que no se trasmitieron el pasado 26 de noviembre cuando se desarrollaba el recuento.

PUBLICIDAD

La autoridad electoral de Honduras anunció este jueves que va a recontar los votos de las mesas cuyos resultados no se transmitieron en pasado 26 de noviembre cuando se desarrollaron las elecciones nacionales en el país.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Honduras ordenó que se recuenten los votos de 4.753 urnas, respondiendo así a una demanda de la Organización de Estados Americanos (OEA), que actúa como observador.

PUBLICIDAD

El presidente del TSE, David Matamoros Batson, anunció además que el escrutinio será público y monitoreado por representantes de asociaciones civiles.

  1. El presidente de Honduras acepta el recuento total de votos exigido por la oposición para solucionar la crisis por la demora en los resultados electorales
  2. 3 claves para saber qué pasará en Honduras tras el recuento de votos de la elección presidencial
  3. "No vamos a dejar que se roben estas elecciones": el expresidente de Honduras Manuel Zelaya habla con BBC Mundo sobre las protestas y las denuncias de fraude

Matamoros agregó que, con la intención de evitar denuncias y malos entendidos, van a mantener los datos que están en este momento, a cubrir actas especiales y a tener la original.

"Y le vamos a entregar una copia a la ONU y a la Unión Europea", añadió el presidente del TSE.

Luego de casi dos semanas en las que se llevaron a cabo los comicios presidenciales, y con protestas y denuncias de fraude, el resultado definitivo de las elecciones aún es incierto.

Según el recuento oficial, el presidente hondureño, y aspirante a la reelección, Juan Orlando Hernández, obtuvo un 42,98% de los votos contra el 41,39% del opositor Salvador Nasralla, con el 99,89% de las actas electorales procesadas.

PUBLICIDAD

Pero el TSE no proclamó al vencedor a la espera de que se resuelvan recursos e impugnaciones sobre el proceso electoral.

  1. “La oposición solo busca atrasar el proceso y seguir generando caos en el país”: vicepresidente de Honduras descarta apoyar un recuento total de votos

La opositora Alianza de Oposición contra la Dictadura asegura que en la votación del 26 los partidarios del presidente Hernández hicieron trampa para impedir la victoria de Nasralla y acusan al Tribunal Supremo Electoral de no ser neutral.

El 26 de noviembre, Honduras celebró las elecciones presidenciales para definir quién gobernará el país por los próximos cuatro años, pero por primera vez desde el regreso de la democracia, los resultados de los comicios no se conocen más de una semana después.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último