La Asociación de Laboratorios Clínicos de Puerto Rico ha denunciado una crisis sin precedentes: las aseguradoras han reducido unilateralmente hasta en 25% las tarifas de cerca de 150 pruebas rutinarias, al mismo tiempo que se acumulan pagos atrasados. Esta situación amenaza la viabilidad de cientos de laboratorios alrededor de la isla, poniendo en riesgo servicios esenciales para los pacientes y las comunidades.
PUBLICIDAD
En contraste, en las Islas Vírgenes de los Estados Unidos (USVI) —que comparten el mismo estatus político que Puerto Rico— las aseguradoras consultan a los laboratorios antes de realizar cambios en tarifas e incluso han autorizado aumentos que permiten sostener la calidad de los servicios.
Puerto Rico, sin embargo, enfrenta reducciones arbitrarias, lo que crea una desigualdad injustificable en dos jurisdicciones hermanas bajo el mismo marco federal.Además, es preocupante que las aseguradoras no cumplan con las normas establecidas de pago, siendo responsables de rechazar reclamaciones por razones injustificadas.
Estas prácticas deterioran el acceso a servicios, afectan la estabilidad financiera de los laboratorios y limitan la capacidad de ofrecer salarios competitivos a nuestro personal técnico, poniendo en riesgo tanto la continuidad de los servicios como el bienestar de quienes los hacen posibles.
La realidad es clara: mantener una población saludable depende de garantizar servicios básicos y esenciales.
Sin embargo, mientras se aprueban alzas en las utilidades, se empuja a nuestra sociedad a mantener una población enferma, sosteniendo un sistema sanitario inactivo. La pregunta que todos debemos hacernos es: ¿Hasta cuándo Puerto Rico podrá aguantar y estabilizar los servicios básicos y constitucionales que su gente merece?
En PR Clinical Reference Laboratory nos unimos al reclamo de la Asociación de Laboratorios Clínicos:
• Exigimos trato equitativo y justo para los laboratorios de Puerto Rico.
• Reclamamos consultas y negociaciones transparentes antes de establecer tarifas.
• Defendemos la continuidad de servicios diagnósticos de calidad para todos los pacientes de la isla.
Reiteramos nuestro compromiso con la salud de Puerto Rico y los Estados Unidos Vírgenes,ofreciendo más de 100 pruebas en una sola extracción, tecnología de avanzada y resultados en tiempo récord. Pero es indispensable que las aseguradoras cumplan con su responsabilidad contractual y ética.
Puerto Rico merece lo mismo que se garantiza en otras jurisdicciones estadounidenses:justicia, respeto a los proveedores de salud y estabilidad en el sistema diagnóstico.
Atentamente,Carlos A. GonzálezCEO & PresidentePR Clinical Reference Laboratory