Opinión

Porque de la abundancia del corazón habla la boca

Columna del Reverendo Juan Ángel Gutiérrez Rodríguez Mesa de Diálogo Martin Luther King, Jr.

Juan Ángel Gutiérrez
Juan Ángel Gutiérrez

“La oscuridad no puede expulsar a la oscuridad, solo la luz puede hacerlo. El odio no puede expulsar al odio, solo el amor puede hacerlo”.

PUBLICIDAD

Martin Luther King Jr.

El pasado 10 de septiembre el joven Charlie Kirk, creador del grupo conservador Turning Point America, fue asesinado en la Universidad del Sur de Utha. El Sr. Kirk era uno de los líderes del Movimiento “Make America Great Again” (MAGA), un muy cercano consejero del presidente Trump y un portavoz del nacionalismo cristianismo.

Algunos días después del asesinato un periódico digital puertorriqueño publicó un editorial donde catalogaba al Sr. Kirk como el moderno Martin Luther King, Jr. Es irónico que se le compare en la muerte con alguien a quien él criticó en vida. Afirmó “MLK fue horrible. No es buena persona. Dijo una cosa buena que en realidad no creía”.

Ante tal comparación la Mesa de Diálogo Martin Luther King, Jr. repudio dicho editorial por entender que era un intento de desviar la atención sobre quien era en realidad el Sr. Kirk y esconder su mensaje de odio y violencia al compararlo con el Rev. King.

El asesinato del Sr. Kirk debe ser rechazado. Al igual que lo hizo el Rev. King debemos rechazar el uso de todo tipo de violencia (física, emocional, social, política, económica, sexual, militar y espiritual) para imponer ideales, principios e ideologías. King fue un portavoz de la no violencia activa, sus acciones y mensaje son reflejos de esa convicción.

Comparar al Sr. Kirk con el Rev. King es el resultado del desconocimiento del mensaje y obra del Rev. King. El Rev. King, pastor bautista, luchó contra la opresión racial y económica con un mensaje de amor, compasión y unidad. Buscó siempre un diálogo abierto y honesto con las fuerzas y movimientos de opresión. Creía y luchó en crear una sociedad diversa e inclusiva.

Una ojeada al discurso del Sr. Kirk no podemos decir lo mismo. Su discurso promovió la violencia, el racismo, el sexismo, la homofobia, xenofobia y la supremacía racial todo lo que el Dr. King combatió y por lo que fue ejecutado. El Sr. Kirk afirmaba que las mujeres debían obedecer a sus maridos. Se oponía a la legislación de 1964-1965 sobre derechos civiles. Afirmaba que homosexuales, lesbianas, transexuales no deben tener derecho a criar niños. Se oponía al derecho de autodeterminación en todos los territorios ocupados, incluyendo Palestina. Rechazaba uso de vocabulario de solidaridad y empatía. Creía que los afrodescendientes no tenían la capacidad de pensar necesaria para obtener empleos. Decía que MLK, Jr. no se merecía un día feriado y que George Floyd era un vagabundo.

A pesar de este mensaje de odio y violencia se le proclama a viva voz que era un hombre cristiano. Un cardenal estadounidense tuvo la osadía de proclamarlo “un moderno San Pablo”. Un congresista estadounidense, en su ignorancia, declaró que si hubiera vivido en la época de Jesús hubiera sido el décimo tercer discípulo. El Congreso estadounidense en menos de una semana lo honró con un día. Tomó 15 años reconocer el 15 de enero como día dedicado al Rev. King. Lo que podemos afirmar con claridad es que su mensaje de odio, rechazo y violencia no representaban los valores cristianos ni la tradición kiniana.

Jesús hace una importante afirmación en Mateo 7.21-23: “No todos los que me dicen: “Señor, Señor”, entrarán en el reino de los cielos, sino solamente los que hacen la voluntad de mi Padre celestial. Aquel día muchos me dirán: “Señor, Señor, nosotros comunicamos mensajes en tu nombre, y en tu nombre expulsamos demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros.” Pero entonces les contestaré: “Nunca los conocí; ¡aléjense de mí, malhechores!” Es claro que no todos y todas las que dicen seguir a Jesús o creen en Jesús serán reconocidos por Jesús.

Lucas 6: 43-45 nos dice cómo seremos reconocidos por Jesús “Porque cada árbol se conoce por su fruto; …. porque de la abundancia del corazón habla la boca”. Para Jesús no es suficiente reconocerlo o proclamarlo es necesario dar frutos de esa relación.

Pablo nos señala en Gálatas 5: 22-23 cuales son esos frutos que Jesús busca de sus discípulos “En cambio, lo que el Espíritu produce es amor, alegría, paz, paciencia, amabilidad, bondad, fidelidad, humildad y dominio propio. Contra tales cosas no hay ley”. El discurso del señor Kirk no reflejaba ninguno de estos frutos. Al contrario, deseaba establecer leyes fundadas en el odio, el racismo y la exclusión.

El intento de hacerle un santo, un mártir o un héroe por parte de la cristiandad supremacista es un acto de idolatría y herejía. El discurso de odio y violencia no es santidad. Morir a causa de la violencia que predicaba no lo hace un mártir. Vivir del privilegio y el poder no lo hace un héroe. Sólo el mensaje de amor, solidaridad y justicia puede construir una sociedad y una comunidad democrática basada en los valores y principios cristianos.

Tags

Lo Último