Opinión

Por un Puerto Rico de la clase obrera

Lee aquí la columna del representante por el Partido Independentista Puertorriqueño

columnista
Denis Márquez + columnista

Hoy, 1 de mayo, el mundo conmemora una vez más el Día Internacional de la clase trabajadora. Miles de trabajadoras y trabajadores salen a la calle a conmemorar las conquistas laborales, reclamar mejores condiciones laborales, exigir derechos, denunciar injusticias, combatir el neoliberalismo, el fascismo y el resurgimiento de políticas de explotación y abusos en los centros de trabajo.

PUBLICIDAD

Puerto Rico no será la excepción: la coalición sindical que reúne más 30 de organizaciones laborales convocó una manifestación bajo el lema “por un Puerto Rico de la clase obrera”. Los reclamos principales son justicia salarial, la ausencia de negociación colectiva, aumentos en los costos de la educación en la UPR, en los servicios de salud y la privatización de servicios esenciales. También rechazan las políticas del gobierno de Trump, que afectan a diversos sectores de la sociedad. La actividad fue convocada a las 8:00 a.m., saliendo de la Universidad de Puerto Rico en Rio Piedras, para marchar hacia el Departamento del Trabajo, en Hato Rey, finalizando frente a las oficinas de la Junta de Control Fiscal.

De igual forma, no nos extraña la falta de cooperación y apoyo a sus reclamos del gobierno actual. Este jueves es también para exigir la derogación de la reforma laboral; por ello, hemos radicado varios proyectos con el propósito de devolver, a la clase trabajadora, los derechos perdidos. Además, reclamar una pensión digna que vaya a la par con el aumento del costo de la vida para miles de jubilados, reclamar la protección del medio ambiente y los recursos naturales, exigir energía renovable, sin contaminación. También, hacerle justicia a miles de empleados que los planes de clasificación del gobierno no le cumplieron. Denunciar la brecha salariar en contra de las mujeres, la necesidad de ambientes seguros de trabajo sin ningún tipo de discrimen. Es además luchar por una escuela pública y rechazar la privatización de estos espacios de aprendizaje.

Hoy, como siempre, el Partido Independentista Puertorriqueño estará en la calle junto a las trabajadoras y trabajadores, en solidaridad y apoyo a sus reclamos. Desde la Legislatura, seguiremos defendiendo y combatiendo todas aquellas medidas que le quitan derechos y que sean contrarias a la justicia social y al desarrollo sustentable.

Más columnas por Denis Márquez:

Tags

Lo Último