Locales

Día de Acción de Gracias con brisa fuerte y aguaceros pasajeros

Se esperan condiciones ventosas este jueves festivo, particularmente en áreas costeras, donde objetos no asegurados podrían ser desplazados

Lluvias en Santiago
(Foto: Pixabay)

El Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) en San Juan informó este jueves que el archipiélago experimentará un Día de Acción de Gracias variable, marcado por brisa fuerte, aguaceros pasajeros y oleaje peligroso.

La organización federal detalló en su más reciente informe sobre las condiciones del tiempo que varios municipios del este y oeste podrían experimentar encharcamientos de agua en las carreteras, no obstante, la probabilidad de inundaciones urbanas sigue siendo baja y limitada.

De la misma forma, el ente científico señaló que se esperan condiciones ventosas de 18 a 22 nudos (21-25 millas por hora), particularmente en las áreas costeras, donde objetos no asegurados podrían ser desplazados.

Además, el NWS recalcó que las condiciones marítimas serán peligrosas para embarcaciones pequeñas en áreas donde el oleaje alcance los siete pies o más, especialmente en aguas mar afuera y pasos locales.

El resto de las embarcaciones pequeñas deben ejercer precaución en las aguas locales”, agregó Meteorología.

También, existe un riesgo moderado de corrientes de marinas en la mayoría de las playas. Según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), las corrientes de resaca son poderosos y angostos canales de agua que fluye hacia afuera de la orilla y se forman comúnmente cerca de espacios entre bancos de arena y muelles.

“Se anticipa que los vientos persistirán ventosos y que el riesgo moderado de corrientes de resaca prevalecerá durante la mayor parte del periodo. Se espera que el oleaje disminuya ligeramente entre viernes y sábado, para luego aumentar nuevamente junto con condiciones ventosas desde el domingo hasta principios de la próxima semana”, precisó la entidad.

¿Qué hacer si es arrastrado por corrientes marinas?

  • Evitar entrar en pánico.
  • En lugar de intentar regresar a la playa nadando directamente contra la corriente, se aconseja nadar en paralelo a la costa.
  • Si no es posible nadar lateralmente, se recomienda relajarse y flotar.
  • Si una persona no puede salir de la corriente por sus propios medios, debe tratar de atraer la atención de los socorristas o de quienes estén en la playa, levantando el brazo y pidiendo ayuda.
  • En caso de sentirse muy cansada o estar lejos de la costa, lo mejor es flotar y descansar.
       

Tags

     

Lo Último