Locales

Arecibo acoge el 36° Campeonato Internacional de Caballos de Paso Fino

Participarán más de 350 ejemplares de alto calibre, entre potrancas, potros, yeguas y caballos

Pruebas ADN confirman que el caballo de Paso Fino se origina únicamente del caballo criollo puertorriqueño suministrada

El alcalde de Arecibo, Carlos R. Ramírez Irizarry anunció que la ciudad será la sede del trigésimo sexto Campeonato Internacional de Paso Fino Félix Santiago Oliver, a celebrarse del jueves 11 al domingo 14 de diciembre de 2025 en el Coliseo Manuel ‘Petaca’ Iguina.

El evento es organizado por la Asociación de Criadores de Caballos de Paso Fino de América, Inc.

En el evento se presentarán los mejores ejemplares, jinetes y amazonas de Puerto Rico, Estados Unidos, República Dominicana y Colombia. Este evento es reconocido como una de las competencias más prestigiosas del caballo de paso y equitación a nivel mundial, donde se disputarán títulos internacionales en más de 60 categorías.

Participarán más de 350 ejemplares de alto calibre, entre potrancas, potros, yeguas y caballos.

Previo al evento, el sábado 6 de diciembre a la 1:00 p.m., se celebrará una conferencia informativa en el Petaca Iguina, donde se darán a conocer los detalles de la competencia, los invitados internacionales y las novedades de esta edición.

“Nos llena de orgullo que Arecibo vuelva a ser el epicentro de este magno evento. Durante esos días, los ojos del mundo ecuestre se posarán nuevamente sobre Puerto Rico y nuestro Coliseo, que se convertirá en la casa del paso fino internacional”, dijo Ramírez Irizarry.

Por su parte, Luis Antonio Rivera Alicea, presidente de la Asociación Puertorriqueña de Criadores de Caballos de Paso Fino de América ‘Los Abiertos’, destacó que el campeonato continúa creciendo y consolidando su prestigio internacional.

Para información adicional sobre el evento, los interesados pueden acceder al portal losabiertos.org.

La organización promueve la planificación e implementación de un circuito de competencias de caballos de paso y equitación, así como asesoramiento técnico en las áreas de registros genealógicos de caballos de paso.

Además, orientan sobre las pruebas genéticas equinas de ADN y conocimiento de la verificación de paternidad entre los criadores y los oficiales autorizados para firmar documentos relacionados con los equinos, entre otras funciones especializadas.

       

Tags

     

Lo Último