El alcalde de la ciudad capital, Miguel A. Romero Lugo, anunció este domingo el comienzo de las obras de reconstrucción y mejoras al Parque Lineal Adolfo Dones y al Complejo Polideportivo Rebekah Colberg, instalaciones afectadas tras el huracán María en 2017.
La inversión total asciende a 13,852,398.60 dólares, de los cuales 11,626,739 dólares, equivalentes al 84%, provienen de fondos ordinarios del Municipio de San Juan. Los trabajos iniciarán en diciembre de 2025.
“Estamos ejecutando proyectos que transforman la calidad de vida de nuestras comunidades. Estas obras son parte de un plan claro de inversión municipal que prioriza lo esencial; reconstruir, modernizar y devolverles valor real a los espacios de nuestra ciudad”, expresó Romero Lugo.
El Parque Lineal Adolfo Dones contará con una reconstrucción completa con una inversión de 5,996,000.00 dólares, de los cuales 4,866,808.11 dólares son fondos municipales. Las mejoras incluyen trabajos en los accesos desde el Ramal 8 y la Avenida Simón Madera, una nueva plazoleta de entrada, aceras y senderos accesibles, estacionamiento rehabilitado, iluminación renovada y mobiliario urbano actualizado.
También, se instalará un sistema moderno de cámaras de seguridad y se trabajará un proyecto de jardinería que fortalecerá la vegetación del parque. La rehabilitación abarca la torre de observación, el área de juegos para niños y niñas y mejoras en las estructuras de concesionarios y en el edificio principal, donde se renovará el techo, el sistema eléctrico, las luminarias y se añadirá un nuevo cuarto de seguridad.
“Nuestro compromiso es devolverles a los sanjuaneros espacios seguros, accesibles y modernos. Cada proyecto de reconstrucción es una promesa cumplida y una oportunidad para crear entornos que fomenten la convivencia y la recreación”, indicó Romero Lugo.
Estas mejoras incluyen, además, la modernización de baños, la colocación de nuevas puertas y ventanas, la reparación de bancos en hormigón, una fuente de agua nueva y trabajos en pintura exterior e interior.
“Con este proyecto trabajamos cada detalle para garantizar que estas instalaciones estén preparadas para las generaciones que vienen. No se trata solo de reconstruir después del huracán, sino de construir mejor y con visión de futuro”, añadió el alcalde de la ciudad capital.
Las mejoras al Complejo Polideportivo Rebekah Colberg representan una inversión de 7,856,398.60 dólares, de los cuales 6,759,930.90 dólares provienen directamente de fondos municipales. Estas obras beneficiarán a los 273 estudiantes de la Escuela del Deporte, incluyendo 65 atletas de atletismo.
El proyecto incluye una nueva plazoleta de entrada con pórtico, accesos y rampas reconstruidas, iluminación renovada, un sistema actualizado de seguridad y trabajos en el sistema de protección contra incendios. Además, el gimnasio exterior será reubicado para mayor accesibilidad.
El estacionamiento será rehabilitado y la pista atlética recibirá una superficie nueva, luminarias actualizadas, grama en el área central, verjas renovadas y mejoras en el manejo de escorrentías. Las gradas serán modernizadas, incluyendo nuevas áreas accesibles, un elevador, reparación de acero y una malla para control de aves. Los baños serán rediseñados para cumplir con accesibilidad e incluirán nuevos equipos y terminaciones.
“En San Juan estamos asumiendo con responsabilidad la mayor parte de esta inversión porque nuestras comunidades merecen instalaciones dignas, modernas y a la altura de una ciudad capital. La recuperación y el desarrollo de estos espacios requieren un compromiso municipal constante y seguiremos cumpliéndolo”, expresó Romero Lugo.

