El gobierno de Ucrania confirmó el inicio “en los próximos días” de una reunión formal en Suiza con representantes de Estados Unidos para tratar el plan de paz que ha planteado el presidente norteamericano, Donald Trump, para poner fin a la guerra con Rusia.
El secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, anunció en su página de Facebook el inicio de estas consultas “entre altos cargos de Ucrania y Estados Unidos” sobre “los posibles parámetros de un acuerdo de paz a futuro”.
Cabe recordar que el plan de Trump conlleva duras repercusiones para Ucrania, que tiene en principio hasta el próximo jueves para decidir si finalmente admite la derrota territorial en la región oriental del Donbás a cambio de garantías de seguridad similares a las de un socio de la OTAN para impedir nuevos ataques rusos, de acuerdo con el documento norteamericano.
“Ucrania aborda este proceso con una clara comprensión de sus intereses”, ha explicado Umerov, quien ha querido matizar que el encuentro de Suiza será “otra etapa del diálogo que se ha mantenido en marcha en los últimos días y cuyo principal objetivo es armonizar nuestra visión para los próximos pasos”.
En un comunicado paralelo, la Presidencia de Ucrania ha confirmado que Volodimir Zelenski ya ha concretado la composición de la delegación ucraniana
“Anticipamos un trabajo constructivo y estamos dispuestos a avanzar con la mayor celeridad posible para lograr una paz verdadera”, hace saber la Presidencia. “Ucrania nunca quiso esta guerra y hará todo lo posible para ponerle fin con una paz digna”, ha indicado antes de reiterar que “nunca será un obstáculo para la paz, y los representantes del Estado ucraniano defenderán los legítimos intereses del pueblo ucraniano y los cimientos de la seguridad europea”.
JD Vance insiste en que cualquier plan de paz para Ucrania debe ser “aceptable” tanto para Moscú como para Kiev
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, ha defendido este viernes que “cualquier plan de paz” que pretenda implementarse en Ucrania ha de contar con el beneplácito tanto de las autoridades rusas como de las ucranianas y enfocarse en minimizar las posibilidades de que el enfrentamiento entre ambos países se reactive en el futuro.
Así lo ha manifestado Vance a través de una breve publicación en su cuenta en la red social X en la que ha establecido como principal objetivo de toda iniciativa de paz en la región la detención de los asesinatos y la preservación de la soberanía ucraniana.
“Toda crítica al marco de paz en el que trabaja la Administración o bien malinterpreta dicho marco o tergiversa alguna realidad crítica sobre el terreno”, ha advertido el ‘número dos’ del presidente estadounidense, Donald Trump.
En esta línea, Vance ha criticado la postura de quienes piensan que “la victoria está alcance de la mano” y que el fin de esta guerra es solo cuestión de “más dinero, más armas o más sanciones”. " La paz no la lograrán diplomáticos fracasados ni políticos que viven en un mundo de fantasía. Quizá la logren personas inteligentes que viven en el mundo real", ha sentenciado.
Estas declaraciones de JD Vance llegan después de que el mismo vicepresidente haya mantenido en la tarde de este viernes una conversación con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en la que ambos han tratado la propuesta del presidente Trump y han resaltado la importancia de mantener contactos de trabajo entre Kiev, Washington y Bruselas con vistas a la declaración de una “paz factible” para Ucrania.
En paralelo, Donald Trump ha apuntado que su homólogo ucraniano tendrá que aceptar el plan propuesto por su Administración para poner fin a la guerra de Ucrania, a pesar de las críticas respecto a las cesiones de Kiev, porque, de lo contrario, “deberá seguir luchando”.
Todo ello poco después de que el magnate estadounidense diera a Zelenski un plazo de menos de una semana para aceptar un documento que para este último representa “una decisión muy difícil” al tener que decantarse por “perder su dignidad o a un socio clave”.

