La contralora de Puerto Rico, Carmen Vega Fournier, aseguró que no intervendrá en la auditoría que su oficina realiza en el municipio de Cataño, una de las investigaciones de mayor visibilidad pública, para evitar cualquier percepción de presión o influencia sobre el equipo auditor.
“Yo quise ser bien juiciosa y no causarle a ese grupo de auditoría ningún estrés. O sea, que ellos hagan el trabajo como lo tienen que hacer. No me he reunido con ese grupo hasta tanto ellos terminen con su trabajo, porque no quiero que ellos piensen que yo estoy queriendo ni ayudar ni empeorar. Yo quiero que salga tal y como si yo no estuviera aquí”, afirmó la funcionaria en entrevista Punto por Punto con Metro Puerto Rico.
Vega Fournier explicó que tomará conocimiento directamente del expediente solo una vez concluido el trabajo del equipo asignado. “Una vez eso se termine, entonces yo me voy a sentar con ellos para ver… para dar lo público lo que salga”, sostuvo.
La contralora —quien está a punto de cumplir un mes en el cargo— elogió la profesionalidad de los auditores. “Lo que he visto de los auditores son auditores sumamente comprometidos y sumamente profesionales”, agregó.
Compromiso con acelerar auditorías y atender denuncias con evidencia
A casi un mes de asumir el cargo, Vega Fournier reiteró su objetivo de reducir el tiempo que toman las auditorías, que en algunos casos alcanzan hasta 700 días. Señaló que ya inició reuniones con todos los directores de auditoría y ha comenzado visitas presenciales a procesos de auditoría, como una reciente en la AMA, para agilizar documentación y procesos.
También insistió en que continuará promoviendo que empleados públicos y ciudadanos presenten denuncias con evidencia.
“Yo no tengo ningún problema con la querella anónima. Ninguno. Lo que yo no patrocino es una querella donde sea un pedazo de papel y que te diga cuatro cosas… Dame evidencia. Tú me puedes dar una querella anónima, pero que por lo menos tenga fundamentos”, destacó.
La contralora recordó que maneja personalmente un número de teléfono para atender confidencias: 787-634-6666. “Quien conteste ese teléfono es solamente yo”, subrayó. La abogada aseguró que ella protegerá a personas denunciantes de actos de corrupción para que no sufran represalias.
Colaboración anticorrupción: “Estamos todos para ayudarnos”
Vega Fournier confirmó que ya participa del grupo interagencial anticorrupción donde coinciden Justicia, la Oficina de Ética Gubernamental, la Oficina de la Inspectora General, el Negociado de Investigaciones Federales (FBI), el Negociado de Investigaciones Especiales (NIE) y la Oficina del Contralor Electoral.
“Lo que queremos es darle visibilidad a la gente de que estamos todos para ayudar”, indicó.
Relató que la experiencia en su primera reunión superó sus expectativas: “Yo iba con unas expectativas mucho más bajitas y de verdad que las sobrepasaron por mucho. Lo que hay es un grupo de gente trabajadora, con mucha experiencia… Nos comprometimos en que cada cosa que se necesite es llamarnos directamente para agilizarlo todo”.
Aunque el liderato del grupo es rotativo, señaló que por ahora desea aprender del resto de los integrantes: “Yo espero que no me toque todavía (liderar) porque soy la benjamina del grupo”.
Inteligencia artificial y reducción de puestos de confianza
Vega Fournier confirmó que trabaja con una firma externa para integrar herramientas de inteligencia artificial que aceleren el análisis de datos y de contratos. “La inteligencia artificial no va a sustituir ningún auditor. Lo que va es a darle herramientas”, explicó.
Además, evalúa reducir la plantilla de 56 puestos de confianza en la oficina.
“Yo sí pienso, y me sostengo, que 56 empleados de confianza es demasiado. Al día de hoy yo creo que entre 20 y 25 es más que suficiente”, expresó, indicando que comenzará reuniones individuales con cada uno antes de tomar decisiones.
Defiende su independencia política
Ante cuestionamientos por su vinculación previa al partido de gobierno, Vega Fournier reafirmó que actuará sin favorecer a nadie.
“Yo tengo una nominación por diez años. Yo no tengo por qué rendirle a ningún favor a nadie… Para mí, el partidismo se acabó”, dijo.
Sobre la denuncia que hizo su predecesora, Yazmin Valdivieso en el sentido de que un secretario de Justicia le pidió investigar más alcaldes populares, la abogada y CPA dijo que no discutió el asunto con su colega durante la transición.

