Locales

Comisión de Juegos capacita a policías para intervenir con máquinas ilegales

La iniciativa responde a las estipulaciones establecidas en el Reglamento sobre confiscaciones de Máquinas de Juegos de Azar en Ruta

La Comisión de Juegos del Gobierno de Puerto Rico inició el miércoles un proceso de capacitación dirigido a agentes de la Policía para fortalecer intervenciones en comercios que operen máquinas de juegos de azar en ruta de forma ilegal.

“Este esfuerzo interagencial promueve una fiscalización más eficiente y transparente. Con estos talleres capacitamos a los oficiales que participarán en las intervenciones a los comercios que operen al margen de la ley, reforzando así la política pública de asegurar los recaudos al Fideicomiso para el Retiro de la Policía de Puerto Rico”, dijo Juan Carlos Santaella Marchán, director ejecutivo de la Comisión de Juegos del Gobierno de Puerto Rico, en declaraciones escritas.

Santaella Marchán añadió que la iniciativa responde a las estipulaciones establecidas en el Reglamento sobre confiscaciones de Máquinas de Juegos de Azar en Ruta, creado por la Comisión y la Policía y aprobado recientemente.

Los talleres, dirigidos por el ingeniero Esaúl Rodríguez, consultor de la Comisión, se realizan en la Academia de la Policía en Gurabo con el fin de capacitar a los agentes para que conozcan el funcionamiento de las máquinas, identifiquen las que son legales y apliquen los procedimientos de intervención.

Se informó que los recaudos por la fiscalización de Máquinas de Juegos de Azar en Ruta alcanzan cerca de 10 millones de dólares. La legislación dispone que los primeros 12 millones de dólares se destinan al Fondo General y que las cantidades adicionales se reparten en un cincuenta y cinco por ciento al Fideicomiso del Retiro de la Policía, un cuarenta por ciento a los municipios y un cinco por ciento a los gastos operacionales de la Comisión.

“En la Comisión no vamos a escatimar en recursos para hacer cumplir la ley e intervenir con aquellos que opten por actuar ilegalmente. Continuamos firmes en garantizar los recaudos del retiro de nuestros policías, así como el dinero correspondiente a los municipios”, indicó Santaella Marchán.

Para información sobre el proceso de licenciamiento y requisitos, los operadores pueden acceder al portal oficial de la Comisión de Juegos en www.comjuegos.pr.gov.

       

Tags

     

Lo Último