Mundo

Ecuador rechaza las cuatro propuestas del presidente Daniel Noboa en referéndum

El electorado se opuso a bases extranjeras, financiamiento estatal a partidos, reducción de escaños y Asamblea Constituyente

Ecuador
Ciudadanos ecuatorianos residentes en España votan en referéndum, en IFEMA, a 16 de noviembre de 2025, en Madrid (España). (A. Pérez Meca / Europa Press/Europa Press)

El electorado ecuatoriano rechazó este domingo las cuatro propuestas del presidente Daniel Noboa, según los resultados preliminares con más del 95% del escrutinio, informó el Consejo Nacional Electoral (CNE).

La mayoría votó en contra de la presencia de bases extranjeras en territorio nacional (casi 60.6%), del fin de la financiación estatal a partidos (58%) y de la reducción de escaños en la Asamblea Nacional (53.5%). Asimismo, el referéndum sobre la convocatoria de una Asamblea Constituyente fue rechazado por cerca del 62% de los votantes.

El resultado supone un revés político para Noboa, que lideró la campaña por el ‘Sí’ a través de su partido, Acción Democrática Nacional (ADN), y esperaba un mayor respaldo, especialmente en la pregunta sobre la instalación de bases estadounidenses en Manta y Salinas, un proyecto que contaba con el acompañamiento de la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem.

El presidente ecuatoriano afirmó que respeta la voluntad del pueblo y reiteró que su compromiso con el país se mantiene firme: “Estos son los resultados. Consultamos a los ecuatorianos y ellos han hablado. Nuestro compromiso no cambia; se fortalece”.

Por su parte, la oposición celebró la victoria del ‘No’. La líder de Revolución Ciudadana, Luisa González, destacó que se trata de un triunfo ciudadano: “Este rotundo no a Noboa le pertenece a los ecuatorianos… Hoy venció la fe y la esperanza de días mejores. Dios bendiga Ecuador porque empezamos a reescribir nuestra historia con paz y unidad”.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie) y otros sindicatos apoyaron la campaña del ‘No’, tras la finalización del paro por la eliminación del subsidio al diésel.

La consulta se desarrolló en un contexto de violencia y narcotráfico en Ecuador, que ha llevado al país a declarar conflicto armado interno y estado de excepción en gran parte del territorio. Las operaciones conjuntas del Ejército y la Policía no lograron reducir la tasa de homicidios durante la escalada de inseguridad.

Se trata del decimoquinto proceso de democracia directa en Ecuador desde 1978. Noboa ya había realizado una consulta similar en abril de 2024, donde ganó el ‘Sí’ en nueve de las once preguntas planteadas. El expresidente Rafael Correa es el mandatario que más ha convocado consultas populares, con cuatro en su mandato.

       

Tags

     

Lo Último