Locales

Prevén aguaceros y tronadas esta tarde por vaguada prefrontal

Varios municipios presentan un riesgo de inundaciones que varía de limitado a elevado

.
Foto: Pixabay

El Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés) en San Juan advirtió que una vaguada prefrontal aumentará la humedad y los vientos sobre el archipiélago, favoreciendo el desarrollo de aguaceros y tronadas aisladas durante la tarde de hoy, sábado.

La organización federal indicó que los municipios de Hormigueros, San Germán, Sabana Grande, Yauco, Guayanilla, Peñuelas, Ponce, Juana Díaz, Villalba, Coamo, Mayagüez, Añasco, Rincón, Moca, San Sebastián, Las Marías, Maricao, Lares, Adjuntas, Utuado, Jayuya, Ciales, Orocovis, Morovis, Corozal, Barranquitas, Comerío, Cidra, Naranjito y Toa Alta presentan un riesgo elevado de inundaciones.

“Se espera cielo parcialmente nublado con lluvias dispersas en la mañana, seguido de aguaceros y tronadas aisladas en la tarde sobre el interior y oeste de la isla. Los vientos débiles permitirán que estas lluvias se muevan lentamente, por lo que existe riesgo moderado de inundaciones urbanas o de pequeños riachuelos“, explicó la entidad en su más reciente informe sobre las condiciones del tiempo.

La probabilidad de precipitación es de 50 por ciento.

El organismo científico detalló, además, que: “En la noche, el cielo estará mayormente nublado con lluvias frecuentes, especialmente en la zona norte y este del país. Algunas tronadas podrían desarrollarse cerca de la costa o sobre las aguas”.

El domingo será el día más activo del fin de semana.

El NWS mantiene el aviso de riesgo elevado de inundaciones para sectores propensos a encharcamientos y quebradas, así como vientos leves del sureste entre 5 y 10 millas por hora (mph).

Por otro lado, Meteorología recalcó que existe un riesgo moderado de corrientes marinas, particularmente en las playas del oeste, norte y este de Puerto Rico, incluyendo también a Culebra.

De acuerdo con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), las corrientes marinas son poderosos y angostos canales de agua que fluye hacia afuera de la orilla y se forman comúnmente cerca de espacios entre bancos de arena y muelles.

¿Qué hacer si es arrastrado por corrientes marinas?

  • Evitar entrar en pánico.
  • En lugar de intentar regresar a la playa nadando directamente contra la corriente, se aconseja nadar en paralelo a la costa.
  • Si no es posible nadar lateralmente, se recomienda relajarse y flotar.
  • Si una persona no puede salir de la corriente por sus propios medios, debe tratar de atraer la atención de los socorristas o de quienes estén en la playa, levantando el brazo y pidiendo ayuda.
  • En caso de sentirse muy cansada o estar lejos de la costa, lo mejor es flotar y descansar.
       

Tags

     

Lo Último