Locales

Sindicato de Bomberos señala que la gobernadora se adjudica proyecto de Pierluisi

Se trata de la nueva estación de bomberos en Culebra

Fuego en los almacenes de alfombras, Paonessa
Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico Foto de Archivo/Metro Puerto Rico. (Dennis A .Jones)

El Sindicato de Bomberos Unidos de Puerto Rico (SBUPR) denunció el jueves que el reciente anuncio de la gobernadora Jenniffer Aidyn González Colón y del Departamento de Seguridad Pública (DSP) sobre la construcción de una nueva estación de bomberos en Culebra constituye “un intento deshonesto de apropiarse de un proyecto que no les pertenece”.

EN VIVO: 13 horas de transmisión para celebrar los 13 años de Metro Puerto Rico

El presidente del sindicato, José Tirado, recordó que la obra fue anunciada originalmente por el exgobernador Pedro Pierluisi el 22 de noviembre de 2023, antes del cambio de administración.

“Nuestros compañeros bomberos en Culebra llevan años en condiciones deplorables, y tras múltiples gestiones y reuniones de nuestro sindicato, logramos que se concretara el acuerdo para iniciar los trabajos. Ahora la gobernadora pretende presentarlo como un logro propio. Esto no solo es una falta de honestidad, es una burla y una manipulación política a costa del sacrificio de nuestros bomberos”, expresó Tirado en declaraciones escritas.

El líder sindical también criticó la gestión del secretario del DSP, Arthur Garffer Croly, a quien acusó de mantener una actitud de “silencio, distanciamiento y desprecio” hacia los bomberos.

“El secretario Garffer ha demostrado un total desinterés por los bomberos. Se niega a reunirse con nuestro sindicato, evade los reclamos legítimos del cuerpo y actúa como si nuestra gente no existiera. Es inaceptable que el principal oficial de seguridad pública del país no tenga la mínima disposición de dialogar con quienes ponen su vida en riesgo todos los días”, señaló.

Tirado reclamó a la gobernadora y al secretario del DSP que dejen de utilizar a los bomberos “para propaganda política barata” y atiendan los problemas reales del cuerpo.

“La señora gobernadora tuvo en sus manos un proyecto para hacer justicia a nuestros bomberos por retirarse, y decidió vetarlo. Mientras tanto, Garffer ignora los reclamos y no ha movido un dedo para garantizar condiciones laborales dignas, el pago de horas extras adeudadas ni un aumento en la aportación patronal del plan médico. Los bomberos merecen respeto, no engaños ni titulares falsos”, puntualizó Tirado.

El sindicato reafirmó que continuará denunciando toda acción gubernamental que, a su juicio, “falte a la verdad o al compromiso con la clase trabajadora”.

DSP rechaza acusaciones del Sindicato de Bomberos y asegura que destrabó proyecto de nueva estación en Culebra

El secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Arthur Garffer Croly, rechazó el jueves las expresiones del Sindicato de Bomberos Unidos de Puerto Rico (SBUPR), que acusó al gobierno de adjudicarse un proyecto iniciado bajo la pasada administración, al afirmar que fue esta gestión la que finalmente viabilizó la construcción de la nueva estación de bomberos en Culebra.

“La firma realizada ayer de la escritura de terrenos constituye el paso determinante que finalmente viabiliza la construcción de la nueva estación de bomberos de Culebra en un predio con acceso directo al aeropuerto. Es importante aclarar que esta administración tomó el paso más importante para viabilizar esta necesaria estación”, expresó Garffer Croly en declaraciones escritas.

El funcionario explicó que sin la escritura firmada, el acuerdo de entendimiento previo “hubiera sido letra muerta”, ya que ese trámite era indispensable para iniciar el proceso de subasta y la fase de construcción.

“La firma de la escritura no solo formaliza el predio; concretiza la obra que estuvo detenida. En esta administración trabajamos y completamos ese trámite esencial, y ahora comienza el proceso real para ejecutar la estación que los bomberos y los ciudadanos necesitan”, añadió.

Garffer también respondió a las expresiones del presidente del sindicato, José Tirado, quien acusó al gobierno de manipular políticamente el tema. “Pretender minimizar o distorsionar este avance como hace el presidente del sindicato, sí es utilizar el gremio para jugar con la seguridad de los culebrenses y de los miles de turistas que diariamente visitan la isla. Esa es la diferencia entre hablar y ejecutar: mientras unos politizan, nosotros hacemos el trabajo”, puntualizó.

Por su parte, el comisionado del Negociado del Cuerpo de Bomberos, Josué Piñeiro Torres, destacó que la firma de la escritura, con vigencia de 50 años prorrogables, fue el paso que finalmente permite mover el proyecto a construcción.

“Este proyecto estuvo detenido y no se podía ejecutar sin un instrumento legal entre las partes, que ahora le dimos continuidad. Crear controversias innecesarias con este asunto, como está haciendo el sindicato, no afecta al gobierno: afecta directamente a los bomberos, a los residentes de Culebra y a los visitantes que dependen de una respuesta rápida y segura”, señaló Piñeiro Torres.

El comisionado agregó que el enfoque del Negociado es continuar trabajando para garantizar instalaciones modernas, seguras y dignas para los bomberos, y fortalecer la capacidad de respuesta en toda la isla. “Agradezco a cada bombero su compromiso y su entrega inquebrantable al servicio del pueblo”, concluyó.

       

Tags

     

Lo Último