Mundo

Presentan a Trump opciones para operaciones militares en Venezuela

Altos mandos militares informaron al mandatario sobre los escenarios militares contemplados

El USS Gerald R. Ford llega al Caribe
La semana pasada, el grupo de ataque del portaaviones USS Gerald Ford ingresó en la zona de responsabilidad del Comando Sur, la unidad militar principal para operaciones en el Caribe y América del Sur. (@RepCarlos)

Altos mandos militares presentaron este miércoles al presidente Donald Trump opciones actualizadas para posibles operaciones en Venezuela, incluyendo ataques terrestres, informó CBS News citando varias fuentes con conocimiento de las reuniones en la Casa Blanca.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, el presidente del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine, y otros altos funcionarios informaron al mandatario sobre los escenarios militares contemplados para los próximos días, indicaron las fuentes. No obstante, aún no se ha tomado una decisión final, según dos de los informantes consultados por CBS News.

Portavoces de la Casa Blanca no hicieron comentarios inmediatos, mientras que un representante del Pentágono declinó pronunciarse. Según las fuentes, la comunidad de inteligencia de Estados Unidos colaboró proporcionando información para estas posibles operaciones.

La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, no participó en las reuniones porque regresaba de un viaje internacional, y el secretario de Estado, Marco Rubio, se encontraba en Canadá en una cumbre del G7.

La semana pasada, el grupo de ataque del portaaviones USS Gerald Ford ingresó en la zona de responsabilidad del Comando Sur, la unidad militar principal para operaciones en el Caribe y América del Sur. El Ford se suma a una flotilla de destructores, aviones de combate y unidades de operaciones especiales que ya operan en la región.

En los últimos dos meses, las fuerzas estadounidenses han atacado al menos 21 embarcaciones que presuntamente transportaban drogas desde Sudamérica hacia Estados Unidos.

Estas operaciones habrían causado la muerte de al menos 80 presuntos narcotraficantes. Dos personas sobrevivieron y fueron repatriadas a sus países de origen, Ecuador y Colombia. El individuo liberado en Ecuador quedó en libertad tras no hallarse evidencia de delito.

Durante una cumbre de defensa celebrada este miércoles en Fort Wayne, Indiana, Hegseth destacó la ofensiva de la administración Trump contra el tráfico de drogas en la región.

       

Tags

     

Lo Último