Mundo

Cámara aprueba proyecto para poner fin al cierre del gobierno federal

El acuerdo fue aprobado con 222 votos a favor

Agencia
El Capitolio de Estados Unidos (AP Foto/Rahmat Gul) AP (Rahmat Gul/AP)

La Cámara de Representantes aprobó este miércoles un acuerdo bipartidista para financiar y reabrir el gobierno federal hasta el 30 de enero de 2026, luego de 43 días de cierre parcial que afectaron a cientos de miles de empleados federales y servicios públicos esenciales.

222 representantes votaron a favor y 209 en contra.

De acuerdo con “Noticias Telemundo", el presupuesto provisional fue enviado a la Casa Blanca para que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo firme.

La administración presidencial indicó que la firma se realizará esta misma noche, tras lo cual las operaciones del gobierno comenzarán a reanudarse de manera gradual.

El Senado ya había aprobado el proyecto de ley. Trump calificó la decisión como una “gran victoria”, según informó la agencia de noticias The Associated Press (AP).

“Hace 43 días les dijimos, por pura experiencia, que los cierres del gobierno no funcionan”, declaró el representante Tom Cole, presidente republicano del Comité de Asignaciones de la Cámara de Representantes. “Nunca logran el objetivo que anuncian. ¿Y saben qué? Todavía no lo han logrado, ni lo van a lograr”.

Con relación a Puerto Rico, el comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández Rivera, informó que se autorizaron $48 millones para el Programa de Asistencia Nutricional (PAN) destinados a beneficiar a los residentes de la Isla.

El proyecto también asigna $8.2 mil millones para el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Infantes y Niños (WIC, por sus siglas en inglés), un aumento de $603 millones y restituye el fondo de contingencia de $150 millones de WIC, que se había agotado durante el cierre del gobierno.

“La Cámara de Representantes federal ha votado para reabrir el gobierno y autorizar otras asignaciones de fondos, incluyendo $48 millones más para el PAN. Aunque hubiera preferido que el Congreso aprobara un mejor acuerdo bipartidista para reabrir el gobierno, esta reapertura representa un alivio para miles de familias puertorriqueñas que reciben servicios como el PAN y el WIC, o que trabajan en el gobierno federal y llevan semanas sin cobrar...”, dijo Hernández Rivera en declaraciones escritas.

De la misma forma, se incluyen $155 millones para la Escuela Ramey Unit en Punta Borinquen, ubicada en los terrenos del antiguo Ramey Air Force Base, una inversión que modernizará sus instalaciones y ampliará las oportunidades educativas para las familias militares y la comunidad.

También, suman $80,000 en fondos comunitarios para el municipio de Hatillo, destinados a su centro de salud rural.

Tags

Lo Último