Mundo

Senado alcanza acuerdo bipartidista para extender financiamiento y acercar el fin del cierre federal

El pacto del Senado extiende el financiamiento federal hasta enero, garantiza fondos para SNAP y prepara una votación sobre los subsidios del Obamacare, mientras continúa la presión por poner fin al cierre más largo en la historia reciente.

El Capitolio, en Washington D.C. es la sede del Senado de los Estados Unidos. (Archivo 08.07.2024) DW

El Senado de Estados Unidos habría alcanzado un acuerdo bipartidista para extender el financiamiento del gobierno federal hasta el 30 de enero y encaminar una votación sobre un proyecto relacionado al Affordable Care Act (ACA) en diciembre, lo que supone un avance hacia la posibilidad del fin del histórico cierre gubernamental que cumple 40 días. Así lo confirmaron fuentes citadas por CNN y por reportes paralelos de The Guardian.

El acuerdo incluye una medida para revertir despidos recientes de empleados federales ordenados por la administración de Donald Trump y salvaguardas para impedir acciones similares en el futuro. También garantiza fondos para el programa de asistencia alimentaria (SNAP) hasta el año fiscal 2026. El Senado trabajó durante el fin de semana por primera vez desde el inicio del cierre gubernamental.

Según un resumen compartido por la senadora demócrata Patty Murray, la propuesta integra tres proyectos de asignaciones completas: construcción militar y asuntos de veteranos, el funcionamiento de la rama legislativa y el Departamento de Agricultura. Incluye más de $203 millones para fortalecer medidas de seguridad de los miembros del Congreso y $852 millones para la Policía del Capitolio.

Aunque los demócratas no lograron que se extendieran de inmediato los subsidios reforzados del ACA —uno de sus reclamos centrales—, el pacto asegura una votación futura sobre el tema. Sin garantías de aprobación eventual, varios legisladores han expresado reservas o rechazo abierto a esta concesión.


Resistencias y tensiones internas

Senadores demócratas progresistas como Elizabeth Warren y Bernie Sanders calificaron como “un error” ceder sin asegurar protección financiera para millones de asegurados que enfrentan aumentos dramáticos en sus primas de salud en 2026.

En la Cámara baja, el líder de la minoría, Hakeem Jeffries, adelantó que su delegación se opondrá al proyecto tal como está planteado. Otros legisladores demócratas, como Greg Casar y Maxwell Frost, denunciaron el acuerdo como insuficiente y perjudicial para sus constituyentes, quienes podrían enfrentar incrementos de hasta 300% en su cobertura de salud.

El gobernador de California, Gavin Newsom, también criticó duramente el compromiso, calificándolo como una “rendición”.

El Senado podría votar tan pronto como hoy para considerar el proyecto aprobado previamente por la Cámara de Representantes, que será enmendado con el paquete negociado entre ambos partidos. Para que avance, necesitará al menos ocho votos demócratas.

De aprobarse, la medida regresaría a la Cámara para un voto final antes de pasar a la firma del presidente Trump, lo que podría tomar varios días y mantener la incertidumbre sobre la reapertura del gobierno.

Impacto económico y social del cierre

El cierre de 40 días ha dejado sin salario a cientos de miles de trabajadores federales, afectado el funcionamiento de aeropuertos y generado retrasos en beneficios esenciales como SNAP. Los cuellos de botella en control de tráfico aéreo han elevado el riesgo de disrupciones significativas en la temporada de viajes de Acción de Gracias.

Economistas de la Casa Blanca han advertido que, de continuar el cierre, el crecimiento económico del cuarto trimestre podría tornarse negativo.

Lo Último