Locales

Lanzan campaña educativa para compras seguras esta Navidad

La iniciativa “¡No te dejes envolver!” busca alertar sobre las diferentes modalidades de fraude financiero, promover el uso responsable del crédito y reforzar el conocimiento sobre los derechos del consumidor

Navidad: consejos para que realices tus compras online sin errores (Peter Dazeley/Getty Images)

La Asociación de Bancos de Puerto Rico (ABPR) y el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) anunciaron hoy, lunes, el lanzamiento de la campaña educativa “¡No te dejes envolver!”, la cual busca orientar y proteger al consumidor puertorriqueño durante la temporada navideña.

La iniciativa que busca, además, alertar sobre las diferentes modalidades de fraude financiero, promover el uso responsable del crédito y reforzar el conocimiento sobre los derechos del consumidor en una época de abundantes ofertas y promociones.

“Esta campaña tiene como objetivo principal brindar a los consumidores herramientas prácticas para tomar decisiones informadas y seguras al momento de realizar sus compras. En la Asociación de Bancos de Puerto Rico continuamos con nuestro compromiso de orientar a los consumidores sobre cómo identificar y evitar fraudes financieros. Cada año las estafas se vuelven más sofisticadas. Nuestro objetivo es que las personas puedan ejercer cautela y hacer sus compras con tranquilidad y seguridad, tomando decisiones informadas y evitando caer en engaños”, dijo Zoimé Álvarez Rubio, presidenta de la ABPR.

Por su parte, la secretaria del DACO, Valerie Rodríguez Erazo, destacó que “la protección del consumidor comienza con la educación. Por eso, en el DACO unimos esfuerzos con la Asociación de Bancos para orientar al pueblo en esta época en que todos queremos comprar, regalar y celebrar. Queremos que cada familia disfrute las Navidades con tranquilidad, sabiendo que puede hacer sus compras con seguridad, sin miedo a engaños. Nuestra meta es prevenir, no solo intervenir después del daño”.


Entre las principales recomendaciones que promueve la iniciativa se incluyen aspectos sobre derechos y prácticas comerciales, métodos de pago y seguridad, así como planificación y consumo responsable.

En cuanto a los derechos y prácticas comerciales, se aconseja que antes de comprar se comparen precios, se lea la letra pequeña y se revisen las políticas de devolución de la tienda. Siempre se debe exigir el recibo de compra, ya que es la principal evidencia ante defectos o reclamaciones.

Además, si se anuncia una oferta, el producto debe estar disponible; de lo contrario, el consumidor tiene derecho a un artículo igual o mejor al mismo precio anunciado o a un “rain check” para adquirirlo tan pronto repongan el producto. Igualmente, los precios deben estar claramente visibles, sin cargos ocultos, y las políticas de devolución deben mostrarse en un lugar accesible, sin posibilidad de ser modificadas después de la compra.

También, es importante asegurarse de que la información sobre el producto o servicio, como precio, garantía, funcionamiento y mantenimiento, sea clara y completa, y verificar que los anuncios sean ciertos y no induzcan a error, de acuerdo con el Reglamento de Anuncios Engañosos del DACO.

En cuanto a los métodos de pago y seguridad, se recomienda que los comercios acepten al menos dos métodos de pago, ya sea efectivo y tarjeta o digital. Es fundamental verificar que las páginas web donde se realizan compras sean seguras, que comiencen con https:// y que tengan el ícono de candado.

Antes de comprar en línea, especialmente en fechas como el Cyber Monday, se debe confirmar que la tienda sea real y confiable, y evitar proporcionar información bancaria o personal a través de enlaces o mensajes que no provengan de canales oficiales.

Por último, en materia de planificación y consumo responsable, se sugiere establecer un presupuesto para los regalos y distribuir los gastos de manera organizada. De la misma forma, hacer una lista de las personas a quienes se desea regalar, asignando una cantidad para cada una, ayuda a mantener el plan y disfrutar de las compras sin contratiempos.

Es recomendable planificar las compras con tiempo, usar el crédito de manera responsable y evitar dejar compras para el último momento, ya que comprar con calma permite comparar precios y escoger comercios confiables. Además, se aconseja revisar los estados de cuenta y movimientos bancarios con regularidad para detectar cualquier transacción no autorizada.

Para reportar de manera confidencial alguna irregularidad o posible violación a las leyes y reglamentos de protección al consumidor, puedes escribir a confidencia@daco.pr.gov

Tags

Lo Último