Locales

Preocupados los comerciantes de Boquerón por efectos del cierre del gobierno federal

Anticipan que sus ventas disminuirán en esta temporada alta de viajes

Poblado Boqueron
Poblado Boqueron Poblado Boqueron, Cabo Rojo. Metro Pr 5 de marzo de 2025 (Dennis A. Jones)

Ante el cierre del gobierno federal en los Estados Unidos, los comerciantes del poblado de Boquerón, en Cabo Rojo, mostraron su preocupación por las consecuencias que esto podría tener y anticipan que empeoraría sus ventas.

A través de un comunicado de prensa, el empresario Ángel Rodríguez explicó que el cierre tiene un impacto negativo en la economía general. Indicó que tanto la determinación de que los empleados federales no estén cobrando su sueldo, unida a la disminución de vuelos, ha provocado que se limiten la compra de pasajes y la inversión en entretenimiento familiar.

“Este hecho se refleja cada día en el turismo en el poblado, ya que, comparado con el 2024, la presencia de turistas locales y del exterior disminuyó, y es motivo para tomar medidas que eviten el colapso de nuestros negocios”, alertó Rodríguez.

El propietario del parador Boquemar, en Boquerón, señaló que su hospedería está enfrentando este problema, ya que el número de habitaciones ocupadas bajó considerablemente debido a que muchos de los que llegan a Cabo Rojo provienen de los Estados Unidos.


“Es importante que ocurra una solución antes de Acción de Gracias, porque los servicios podrían afectarse y provocar una reacción en cadena en otras instituciones”, dijo el empresario.

Rodríguez manifestó que los comerciantes del poblado invirtieron dinero y esfuerzo ante el comienzo del período navideño. Sin embargo, ante esta situación se tomó la determinación de establecer una serie de especiales en los restaurantes y hospederías para aminorar este impacto económico.

El empresario hizo un llamado a todos los comerciantes “a tomar la situación con calma y estar pendientes de lo que suceda en las próximas semanas”.

Miles de vuelos cancelados o retrasados por el cierre del gobierno federal

Más de 1,000 vuelos han sido cancelados en el primer día de reducción de operaciones en decenas de aeropuertos de Estados Unidos debido al cierre gubernamental, el más extenso en la historia de la nación.

Tras la orden de la Administración Federal de Aviación (FAA) de reducir los servicios en los aeropuertos con mayor tráfico aéreo, el Departamento de Transporte había anunciado una reducción temporal del 10% en los vuelos de 40 aeropuertos, incluidos los de Atlanta, Dallas, Denver y Charlotte (Carolina del Norte).

Pese al ajuste, las rutas afectadas este viernes representaron solo una pequeña fracción de los vuelos nacionales, aunque los pasajeros enfrentaron cancelaciones de última hora y largas filas de seguridad.

Las aerolíneas aseguraron que los vuelos internacionales no se verán afectados y anticiparon disrupciones limitadas durante el fin de semana.

Sin embargo, el secretario de Transporte, Sean Duffy, advirtió en declaraciones a Fox News que, si el cierre se prolonga y más controladores aéreos se ausentan tras perder su segundo cheque de pago el martes próximo, el número de cancelaciones podría aumentar del 10% actual hasta un 15% o incluso un 20%.

La FAA explicó en un comunicado que la medida busca “mantener la seguridad de los pasajeros ante la tensión operativa” provocada por el cierre. Cerca de 13,000 controladores aéreos siguen trabajando sin cobrar, lo que ha generado fatiga y estrés generalizado en las instalaciones.

Estamos reduciendo de forma proactiva el número de vuelos para garantizar que los estadounidenses sigan volando con seguridad”, señaló el administrador de la FAA, Bryan Bedford, al defender la decisión de ajustar el tráfico aéreo mientras continúe el bloqueo presupuestario federal.

Tags

Lo Último