Locales

Anuncian proyectos de construcción y rehabilitación de Río Piedras

Las obras contemplan la revitalización de la Avenida Universidad, la restauración del puente Henry Klumb y Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) Dr. Javier J. Antón.

Anuncian proyectos de construcción y rehabilitación de Río Piedras
Anuncian proyectos de construcción y rehabilitación de Río Piedras (Suministrada)

El alcalde de la ciudad capital, Miguel A. Romero Lugo, anunció el inicio de tres proyectos de construcción y rehabilitación en el sector de Río Piedras, con una inversión combinada de $31,960,069 dirigida a modernizar su infraestructura vial, comunitaria y de salud.

Las obras contemplan la revitalización de la Avenida Universidad, la restauración del histórico puente Henry Klumb y la remodelación del Centro de Diagnóstico y Tratamiento (CDT) Dr. Javier J. Antón, iniciativas que buscan devolverle vitalidad al corazón de la ciudad universitaria.

“Río Piedras es el corazón de nuestra ciudad universitaria, un espacio con historia, cultura y vida comercial que merece renacer. Con estos proyectos reafirmamos nuestro compromiso con su recuperación, invirtiendo en infraestructura moderna, segura y accesible para los residentes, comerciantes, estudiantes y visitantes”, expresó Romero Lugo.

El CDT será objeto de una transformación total en sus instalaciones. El proyecto incluye la remodelación completa del segundo y tercer nivel, mejoras parciales en el primero y el sótano, pintura, construcción de escaleras de escape, embellecimiento de los alrededores y sustitución de plafones, puertas, ventanas, pasamanos y luminarias.


También se modernizarán los sistemas eléctricos, de comunicaciones y de protección contra incendios. El primer piso contará con una nueva farmacia, el segundo nivel albergará oficinas médicas y servicios de diagnóstico, y el tercero se destinará a oficinas administrativas.

La inversión en esta obra asciende a $16,928,900, con un periodo de ejecución estimado de 14 meses.

El emblemático corredor que atraviesa el casco urbano será completamente renovado con aceras ampliadas, nuevos acabados de piso, iluminación mejorada, arquitectura paisajista, carril para bicicletas y áreas de estacionamiento estratégicas.

Además, se instalarán sistemas modernos de drenaje pluvial, cámaras de seguridad y puntos de acceso wifi en lugares estratégicos. Financiado con $13,032,383 en fondos CDBG, el proyecto tiene una duración estimada de 18 meses y se espera su culminación para marzo de 2027.

Construido en 1958, el histórico puente Henry Klumb será rehabilitado para restablecer su seguridad y funcionalidad como enlace peatonal entre la Universidad de Puerto Rico y el casco urbano riopiedrense.

Los trabajos incluyen la instalación de nuevos pasamanos de acero inoxidable, reconstrucción de escaleras, reemplazo de superficies de pavimento, colocación de luminarias y cámaras de seguridad, además de mobiliario urbano, wifi y áreas verdes.

Con una inversión de $1,998,786 en fondos CDBG, el proyecto está programado para finalizar en octubre de 2026.

El arquitecto Luis Yordán, director del Departamento de Diseño Urbano del Municipio de San Juan, destacó que los tres proyectos fueron diseñados de manera coordinada para garantizar accesibilidad, seguridad y funcionalidad.

“La planificación responde a prioridades técnicas y comunitarias, asegurando que estas obras atiendan tanto las necesidades actuales como las futuras”, subrayó Yordán.

Finalmente, el alcalde Romero Lugo resaltó que las iniciativas representan acción continua y una apuesta por el futuro del municipio.

“Río Piedras está recuperando su valor como espacio urbano, su historia como centro comercial y su conexión con la comunidad universitaria. Este esfuerzo representa una inversión en el futuro de nuestra ciudad capital”, puntualizó.

Lo Último