El comisionado residente en Washington, Pablo José Hernández Rivera, denunció que la paralización temporera de los fondos del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) responde a una decisión política “deliberada” del expresidente Donald Trump para presionar el fin del cierre del gobierno federal.
En un mensaje publicado en Facebook, Hernández Rivera explicó que el Tribunal Supremo de Estados Unidos ordenó detener el desembolso de los fondos del SNAP (Supplemental Nutrition Assistance Program) y del PAN, mientras un tribunal de apelaciones evalúa los méritos del caso.
“El Tribunal Supremo de los Estados Unidos ordenó que se paralizara el desembolso de estos fondos temporeramente en lo que un tribunal inferior, el Tribunal de Apelaciones, evalúa los méritos del caso”, detalló el comisionado residente.
“Esto ha creado mucha incertidumbre en los estados sobre qué fondos van a estar disponibles la semana que viene”.
El funcionario indicó que todavía el gobierno de Puerto Rico no ha comunicado cuántos fondos tiene disponibles ni hasta cuándo alcanzan los recursos actuales.
“Estamos a la espera de que el gobierno de Puerto Rico diga cuántos fondos tiene, hasta cuándo los fondos le cubren y cuándo va a necesitar más fondos”, señaló.
Hernández Rivera subrayó que la orden judicial es de carácter temporero, pero lamentó que el impasse sea resultado de una acción intencional del expresidente Trump.
“Esto es producto de una decisión deliberada del presidente Trump, que ha decidido permitir que personas pasen hambre para poder tener más poder de negociación y acabar el cierre del gobierno federal”, afirmó.
El comisionado residente criticó la politización del tema alimentario y enfatizó que “con el hambre de los estadounidenses y de los puertorriqueños no se puede politiquear“.
Añadió que continuará ofreciendo actualizaciones y respaldando los esfuerzos legales para exigir el desembolso de los fondos federales.

