Locales

Más de 100 voluntarios lleva recursos y mejoras a escuela en Santurce

La AMPR y la American Federation of Teachers lideraron una jornada de voluntariado en la Escuela Dr. Julio J. Henna, donde entregaron materiales, libros y realizaron mejoras de infraestructura

Iniciativa de la Asociación de Maestros y la AFT lleva recursos y mejoras a escuela en Santurce
Iniciativa de la Asociación de Maestros y la AFT lleva recursos y mejoras a escuela en Santurce

La Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), en colaboración con su socio nacional, la American Federation of Teachers (AFT), encabezó una jornada de servicio en la Escuela Elemental Dr. Julio J. Henna en Santurce, como parte de una iniciativa para mejorar las condiciones de aprendizaje en comunidades escolares de alto rezago social.

También lee: Educadores Montessori se unen para promover la paz desde la educación

El esfuerzo reunió a más de un centenar de voluntarios, entre maestros, sindicatos y organizaciones aliadas, que dedicaron el día a reparar salones, embellecer las áreas verdes y entregar materiales escolares, artículos de higiene y alimentos a los estudiantes.

“Hoy entregamos no solo materiales y libros, sino llevamos un mensaje de esperanza que reafirma que la educación pública puertorriqueña sigue siendo el motor del cambio y la herramienta más poderosa para transformar vidas”, expresó el presidente de la AMPR, Víctor Bonilla Sánchez.


La contribución, valorada en más de seis cifras, incluyó la entrega de más de 2,000 libros, 200 mochilas, 200 kits de higiene, 200 paquetes de Lego y 250 bolsas de alimentos, donadas con el apoyo de la Seafarers International Union y TOTE Maritime, junto a una coalición de sindicatos y organizaciones civiles.

Bonilla destacó que la escuela, ubicada en la comunidad de Villa Palmeras, atiende a 184 estudiantes desde kindergarten hasta quinto grado, de los cuales el 98% vive bajo el nivel de pobreza.

“(...) Hoy llegamos aquí para dar continuidad a un compromiso: poner al servicio de nuestras comunidades y nuestros estudiantes la mano solidaria de los amigos de la Asociación de Maestros”, añadió Bonilla Sánchez.

La actividad coincidió con la conferencia SOMOS 2025 y formó parte de la campaña Reading Opens the World, un programa de la AFT que promueve la lectura y distribuye libros de manera gratuita en distintas comunidades educativas.

Precisamente, el líder magisterial también agradeció la colaboración de la presidenta de la AFT, Randi Weingarten, y de las organizaciones sindicales New York State United Teachers (NYSUT), United Federation of Teachers (UFT), Public Employees Federation (PEF) y su Comité Hispano, así como de SOMOS Inc., que aportaron materiales y coordinación logística para el evento.

Lo Último