El procurador del Veterano, Agustín Montañez Allman, condenó el acto vandálico reportado el miércoles en el Monumento al 65 de Infantería, dedicado a los Borinqueneers, luego de que personas desconocidas pintaran con grafiti la estructura durante la madrugada.
“Ayer en la madrugada, una mano inconsciente escudada en las sombras, cubrió de grafiti el Monumento al 65 de Infantería. Este acto reprochable y quizás, realizado en ánimo de burla o diversión, pretende desmerecer el valor, arrojo y temple del veterano puertorriqueño”, expresó Montañez Allman en declaraciones escritas.
El funcionario explicó que las autoridades iniciaron las investigaciones correspondientes para identificar a los responsables. “No se pueden minimizar con garabatos las páginas de gloria que escribieron con sangre los soldados boricuas. La defensa de las libertades no se opaca con pintura”, afirmó.
Lee también: Dañan monumento al Regimiento 65 de Infantería en Río Piedras
De acuerdo con la querella presentada ante la Policía Municipal de San Juan, el incidente ocurrió en el monumento localizado en la avenida 65 de Infantería, intersección con la avenida Barbosa, en Río Piedras. Según el informe, alguien utilizó pintura para causar daños al monumento construido en honor al 65º Regimiento de Infantería del Ejército de los Estados Unidos, conocido como los Borinqueneers, reconocido por su participación en la Primera Guerra Mundial, la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Corea.
Montañez Allman subrayó además que el incidente debe servir para destacar la importancia histórica del regimiento. Según expresó, los Borinqueneers representan el sacrificio y la valentía del veterano puertorriqueño en defensa de la libertad, y su legado no debe verse empañado por actos de vandalismo.
El monumento fue construido mediante la colaboración de organizaciones privadas, agencias públicas y el Ejército de los Estados Unidos. Los daños ocasionados no fueron estimados al momento, pero personal de Servicios Técnicos acudió al lugar para levantar evidencia.
El policía municipal Ángel Hernández, con número de placa MUN-SJ1448, tuvo a su cargo la investigación inicial.

