El Senado no concurrió con las enmiendas propuestas por la Cámara de Representantes a la medida que busca eliminar los servicios de escolta a exfuncionarios del gobierno.
Se trata del Proyecto del Senado 752, sobre los servicios de seguridad y protección a funcionarios y exfuncionarios del gobierno, que ahora pasará a un comité de conferencia para llegar a un acuerdo con la Cámara de Representantes.
El pasado lunes, la Cámara aprobó el proyecto presentado por el senador Juan Oscar Morales Rodríguez, que enmienda el Artículo 16 de la Ley Núm. 83-2025, conocida como “Ley de la Policía de Puerto Rico”, para establecer restricciones al otorgamiento de escoltas, seguridad y protección a exgobernadores y otros exfuncionarios del Gobierno.
La medida prohíbe de manera automática la asignación de escoltas a todo exgobernador una vez concluido su mandato.
Sin embargo, permite que, en casos excepcionales, el Superintendente de la Policía de Puerto Rico autorice de forma limitada la protección dentro de la jurisdicción de la isla, siempre que exista una amenaza específica y verificable contra la seguridad del exmandatario. La ley establece que la concesión de escoltas será temporal, revisable y podrá suspenderse si cesan las condiciones que la justifican.
La medida afecta directamente a la exgobernadora Wanda Vázquez, quien se declaró culpable de corrupción el 27 de agosto de 2025. Con la nueva legislación, cualquier escolta que reciba será eliminada automáticamente. Los portavoces de la Cámara coincidieron en que la ley busca impedir que exfuncionarios convictos mantengan privilegios pagados con fondos públicos.
Además, la legislación dispone que cualquier exgobernador o exfuncionario que resulte convicto de delito grave o menos grave perderá automáticamente el derecho a recibir escolta, seguridad o protección, sin necesidad de trámite adicional. La norma aplicará de manera prospectiva y retroactiva en casos de dictámenes de culpabilidad vinculados con funciones del cargo.

