Locales

Continúan investigaciones por duplicidad en facturación de servicios de educación especial

El Secretario de Educación Eliezer Ramos Parés confirmó que algunos proveedores cobraron doble por terapias a planes médicos y al Departamento de Educación.

El Secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés
El Secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés El Secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés. La Gobernadora jennifer González visita la Escuela Elemental Urbana de Vega Alta. Vega Alta Metro PR 13 de agosto de 2025 (Dennis A. Jones)

El secretario del Departamento de Educación (DE), Eliezer Ramos Parés, confirmó que continúan las investigaciones sobre casos de duplicidad en la facturación de servicios terapéuticos para estudiantes de educación especial. Señaló que algunos proveedores han cobrado por la misma terapia tanto a los planes médicos de los estudiantes como al Departamento de Educación, y que estos casos se están revisando desde diferentes ángulos, tanto a nivel federal como estatal.

Ramos Parés indicó en Radio Isla 1020 que la duplicidad no se limita a casos recientes, sino que ha sido un patrón detectado mientras se fortalecen los mecanismos de fiscalización de los servicios.

“Se han sumado proveedores que han estado cobrando doble. Hay señalamientos y están en proceso de investigación”, afirmó.

Hace unos meses hubo varios casos como la radicación de 135 cargos criminales contra la patóloga del habla Jomarys Ainniz Agosto Cuevas, por supuestamente apropiarse de fondos públicos al facturar 125 terapias bajo el programa de Remedio Provisional. También mencionó investigaciones previas derivadas de auditorías de la Oficina del Contralor, donde se detectaron certificaciones fraudulentas de terapias fuera de horario escolar y firmas falsas de padres y educadores.


Ramos Parés aseguró que estas investigaciones buscan proteger que los recursos públicos se utilicen correctamente y que ningún estudiante se vea afectado.

“Los servicios están pactados mediante contratos y se deben ofrecer conforme a la línea de servicio que establece el Departamento de Educación. Cualquier comportamiento fuera de ahí está sujeto al Código Penal y a nuestra discreción de expulsarlo como proveedor del servicio”, indicó.

DE dice que carta circular no limita servicios educativos

El secretario resaltó que la carta circular sobre servicios educativos y clínicos no introduce limitaciones nuevas ni busca dejar a estudiantes sin servicios.

Lee también: Educación redefine su rol en terapias de estudiantes con discapacidades

“El Departamento de Educación siempre ha estado enfocado en dar servicios educativos. Esta carta busca aclarar diferencias entre servicios educativos y clínicos, y no limita la labor del Comité de Programación y Ubicación ni la cantidad de estudiantes atendidos”, dijo Ramos Parés. También señaló que aproximadamente el 80% de los servicios de educación especial se brindan dentro de las escuelas y que el Departamento ha cerrado brechas históricas en la atención a estudiantes.

Tags

Lo Último