Cerca de 200 estudiantes de escuelas vocacionales tomaron este martes talleres prácticos sobre circuitos remanentes e instalaciones de energía renovable, en un evento organizado por el Colegio de Peritos Electricistas de Puerto Rico (CPEPR).
También lee: ¡Otra vez! Miles se quedan sin luz en la tarde del martes
El evento titulado Encuentro Estudiantil de Energía 2025 forma parte de la Semana del Perito Electricista, que se extiende del 2 al 9 de noviembre, y fue celebrada en la sede del Colegio en Carolina.
Asimismo, reunió a jóvenes provenientes de municipios como Dorado, Cayey, Arecibo, Caguas, Manatí y Camuy. La mayoría de los participantes cursa su cuarto año en escuelas técnicas con rutas de formación que les permiten revalidar como peritos electricistas tras completar los requisitos del programa académico.
Según la presidenta del CPEPR, Frances Berríos Meléndez, el objetivo del evento es fortalecer el vínculo entre la educación técnica y el campo profesional, y fomentar que los estudiantes continúen su desarrollo dentro de la industria eléctrica.
“Queremos que los jóvenes conozcan el alcance de la profesión y las oportunidades que ofrece. Estas experiencias complementan lo que aprenden en el aula y los preparan para asumir un rol activo en la transformación energética del país”, expresó Berríos Meléndez.
Durante la semana, el Colegio ofrecerá otras capacitaciones para profesionales y ayudantes colegiados, entre ellas un webinar sobre control de iluminación y una conferencia magistral sobre los cambios al Código Eléctrico Nacional 2026 (NEC), a cargo del ingeniero Ángel Zayas.
“El Colegio busca mantener actualizados a los peritos y a la vez inspirar a las nuevas generaciones. Al promover la excelencia técnica, se protege el interés público y se garantiza la seguridad en cada instalación eléctrica del país”, añadió la presidenta.
Las actividades continuarán hasta el sábado, cuando se llevará a cabo la actividad de clausura, durante la cual el Colegio reconocerá al Perito Electricista del Año.

