Noticias

Anuncian centros de acopio para ayudar a Jamaica tras el paso del huracán Melissa

Cinco centros de acopio operarán desde el jueves en San Juan, Manatí, Ponce, Fajardo y Mayagüez

(Foto: Redes sociales)
Huracán Melissa. (Foto: Redes sociales)

El Gobierno de Puerto Rico anunció este martes que establecerá cinco centros de acopio en distintas regiones de la isla para recoger suministros destinados a las comunidades afectadas por el huracán Melissa en Jamaica.

“Puerto Rico sabe lo que significa levantarse tras el paso de un huracán. Hemos vivido la incertidumbre, la pérdida y el proceso de reconstrucción. Somos un pueblo solidario que siempre responde cuando otros lo necesitan. Hoy invitamos a todos los ciudadanos a unirse para brindar apoyo a nuestros hermanos de Jamaica que enfrentan momentos difíciles tras el paso de Melissa”, indicó la secretaria de Estado, Rosachely Rivera Santana

Los centros estarán ubicados en el Coliseo Pedrín Zorrilla, en San Juan; la cancha Siragusa del Acrópolis, en Manatí; el Estadio Isidro “Cholo” García, en Mayagüez; el Auditorio Juan Pachín Vicéns, en Ponce, y el Coliseo Tomás Dones, en Fajardo.

Estos puntos de recolección operarán este jueves, 6 y viernes, 7 de noviembre de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. y el sábado, 8 de noviembre de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.


Recibirán alimentos enlatados, artículos de higiene personal, artículos de primeros auxilios y agua, así como fórmulas para bebés, comida para mascotas, ollas, vasos, cubiertos, medicamentos, catres, “sleeping bags”, carpas, toldos, ropa de cama, repelente de mosquitos, mapos, escobas y líquidos de limpieza.

Rivera Santana explicó que además de estos puntos principales los municipios que deseen establecer centros de acopio adicionales podrán coordinar directamente con el Departamento de Estado para organizar el transporte y envío de los suministros o llevarlos directamente a uno de los cinco centros de acopio.

Agregó que el Departamento de Estado, la Autoridad de los Puertos y la Asociación de Navieros de Puerto Rico firmaron un acuerdo colaborativo que permitirá canalizar la ayuda humanitaria. La alianza establece un marco de cooperación interagencial y multisectorial para coordinar el acopio, almacenamiento y transporte marítimo de suministros esenciales desde Puerto Rico hacia Jamaica, con el apoyo logístico de los navieros, quienes dispondrán de contenedores y facilidades para el envío de la ayuda.

“Este esfuerzo es una iniciativa de la gobernadora Jenniffer González Colón, quien nos ha pedido canalizar la solidaridad del pueblo puertorriqueño hacia Jamaica. Cada artículo donado representa esperanza y apoyo para una isla hermana que hoy necesita de nuestra ayuda”, puntualizó la secretaria de Estado.

De otro lado, el director ejecutivo de la Autoridad de Puertos, Norberto Negrón sostuvo que “la transportación de lo recolectado en los centros de acopio hacia Jamaica es parte esencial de este esfuerzo humanitario liderado por nuestra gobernadora, por eso hemos coordinado con miembros de la industria naviera todos los aspectos de dicha logística, lo que culminó con la firma del este MOU”.

Negrón reconoció la colaboración del presidente de la Asociación de Navieros, José Nazario; del gerente general de CMA-CG Puerto Rico, Michael Latimer y de la gerente de Pérez y Cía Group, Janice Alonso, Hernán Ayala y ZIM Integrated Shipping, entre muchos otros, por su disponibilidad para apoyar este esfuerzo del Gobierno de Puerto Rico y trasladar esta ayuda, y la donación del transporte a este vecino país caribeño.

Por su parte, el secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Arturo Garffer, informó que el DSP y sus Negociados están listos para trabajar en coordinación con las agencias de primera respuesta de Jamaica, de ser requerido. “Nuestro compromiso y solidaridad con Jamaica es firme, especialmente en estos momentos en que requieren ese apoyo para las labores de recuperación. Nuestros bomberos, paramédicos y personal de Manejo de Emergencias están listos para ser activados y colaborar en las labores de respuesta y recuperación”, sostuvo Garffer, al añadir que como parte de este esfuerzo se activará personal de todos los Negociados para trabajar en el Centro de Acopio establecido en la cancha Maestro Tomás Dones Hernández, en Fajardo, para asistir en la recepción, clasificación y envío de los artículos recolectados.

“El Departamento de Salud está listo para cumplir con esta misión que nos ha encomendado la gobernadora y que junto a todos los sectores movilizados estaremos brindando servicios de apoyo clínico para proteger y salvar vidas. Contamos con una batería de recursos técnicos, clínicos y de bioseguridad para proteger la salud pública y respaldar los esfuerzos de recuperación en Jamaica. Nuestro Centro Médico está preparado para recibir pacientes, de ser requerido. Nuestras brigadas médicas también están preparadas para brindar ayuda en el lugar, de ser requerido. Nuestra misión es estar donde se nos necesite y actuar con rapidez, humanidad y profesionalmente”, enfatizó, mientras, el secretario de Salud, el doctor Víctor Ramos.

La secretaria del Departamento de la Vivienda, Ciary Pérez Peña dijo que con esta iniciativa, se unen para aportar un granito de arena en la recuperación de estos hermanos caribeños que enfrentan grandes pérdidas materiales tras el impacto del huracán Melissa. “Puerto Rico es un pueblo solidario, que agradece la ayuda recibida en momentos de necesidad. Por eso, exhorto a todos los puertorriqueños a que se unan a este hermoso proyecto y que compartamos las bendiciones que diariamente recibimos al tener un techo seguro, alimento para nuestras familias y, sobre todo, salud”, concluyó.

Las personas interesadas en colaborar pueden comunicarse al Departamento de Estado a través del correo electrónico info@estado.pr.gov para recibir información adicional sobre el proceso de entrega o coordinación de suministros. Aquellas que quieran hacer una donación monetaria, pueden dirigirse a la página oficial http://supportjamaica.gov.jm

Lo Último