Locales

Junta de Supervisión Fiscal aprueba aumentos salariales en la Oficina del Contralor Electoral

El nuevo plan de clasificación y retribución eleva el gasto anual de nómina a $1.3 millones e impacta al 98% del personal.

Contralor Electoral, Walter Vélez
Contralor Electoral, Walter Vélez Contralor Electoral, Walter Vélez. Metro PR 28 de mayo de 2024 (Dennis A. Jones)

La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) aprobó el nuevo Plan de Clasificación y Retribución de la Oficina del Contralor Electoral (OCE), el cual incluye aumentos salariales para el 98% de los empleados activos y ajustes en todas las plazas vacantes presupuestadas. La medida fue avalada tras concluir que el plan cumple con los principios de la Reforma del Servicio Civil y la política de compensación uniforme del Gobierno central.

Según la carta firmada por el director ejecutivo de la JSF, Robert F. Mujica Jr., y dirigida al contralor electoral Walter Vélez Martínez, la implementación del nuevo plan representará un costo anual total de $1.33 millones, incluyendo beneficios marginales. El impacto alcanza a 41 empleados activos y tres plazas vacantes, además de cuatro posiciones no presupuestadas.

“El plan propuesto está alineado con la metodología, principios y enfoques de la Reforma del Servicio Civil establecida en el Plan Fiscal certificado”, indicó Mujica en la comunicación enviada el 30 de octubre de 2025.

Los aumentos promedian $19,983 anuales por empleado activo y $29,223 por cada puesto vacante presupuestado, según los cálculos del organismo fiscal. La nueva escala salarial fija sueldos que van desde $33,271 anuales (unos $2,773 mensuales) para puestos de entrada hasta $122,349 anuales ($10,196 mensuales) para directivos como los directores de auditoría y asuntos legales.


Entre los puestos que experimentarán ajustes figuran auditores de donativos y gastos, especialistas en presupuesto, recursos humanos y contabilidad, así como personal de apoyo técnico y administrativo. En total, el plan cubre tanto empleados de carrera como de confianza.

La JSF condicionó la aprobación del plan a que la OCE actualice sus guías internas de administración salarial, conforme a los nuevos estándares del mercado y a la política de compensación uniforme que implementará la Oficina de Administración y Transformación de los Recursos Humanos (OATRH). Estas guías servirán de referencia para todas las agencias exentas bajo la Ley 8-2017.

“Reconociendo la urgencia de modernizar la estructura salarial de la OCE, la aprobación queda supeditada a su compromiso formal de revisar sus guías administrativas”, puntualizó la JSF.

Con esta determinación, la Junta indicó que busca avanzar en la uniformidad y modernización del sistema de compensación del sector público, un componente clave del Plan Fiscal y de la Ley PROMESA.

Tags

Lo Último