Locales

Puerto Rico se posiciona como centro de exportación ante líderes internacionales

La Cámara baja recibió a líderes internacionales del comercio para promover a las Pymes de Puerto Rico como centro de exportación en el Caribe y América Latina.

Imagen referencial- Negocios

El presidente de la Cámara de Representantes, Carlos ‘Johnny’ Méndez, recibió el pasado miércoles en el Capitolio a los miembros del trigésimo segundo Congreso Internacional del Comercio de Detallistas y Turismo de las Américas con el propósito de promover a las pequeñas y medianas empresas de Puerto Rico como ‘hub’ de exportación.

Lee también | Puerto Rico cuenta con más de 500 startups activas y capta $520 millones en capital privado, según nuevo informe

“Puerto Rico tiene el capital humano, la infraestructura y los recursos para ser una base de exportación de bienes y servicios única en la región. Nuestras pequeñas y medianas empresas (Pymes) están desarrolladas para competir por mercados. Por eso, encuentros como este nos facilitan continuar promoviendo a nuestra Isla como centro para el intercambio comercial en el Caribe y América Latina”, comentó el presidente cameral.

“Desde la Cámara de Representantes seguiremos apoyando a nuestras Pymes, así como a los demás comerciantes en sus esfuerzos por promover la exportación. Los productos y artículos que se desarrollan en Puerto Rico son de la más alta calidad y con los más rigurosos estándares. Foros como el Congreso Internacional del Comercio de Detallistas y Turismo nos permiten un espacio adicional para promover a Puerto Rico”, añadió el líder legislativo.


La delegación de Puerto Rico estuvo liderada por Ramón Barquín, presidente del Centro Unido de Detallistas (CUD). También participaron grupos de Argentina, Chile, República Dominicana, Costa Rica, Colombia y Uruguay.

Representando a Estados Unidos se encontraba la alcaldesa de la ciudad de Kissimmee, Jackie Espino, y Elizabeth Cruz, presidenta de la Organización de Negocios Latinoamericanos de Massachusetts.

De acuerdo a datos del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), de enero a julio de 2025, las exportaciones acumuladas por empresas de Puerto Rico suman $37,904 millones de dólares, lo que representa un robusto crecimiento del 7.2 por ciento en comparación al mismo período en 2024.

Además estuvieron presentes en la reunión el representante de la Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile, Néstor Veragua; al igual que José Candiota, de la Federación de Entidades Autoservicistas, Almaceneros, Supermercadistas de Buenos Aires, Mery Herrera, de la Cámara de Comercio de Cartagena de Indias; Gerardo Araya, presidente de la Cámara Nacional de Comerciantes Detallistas de Costa Rica; Héctor Nieves, de la Federación nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones de la República Dominicana; y Daniel Fernández, del Centro de Almaceneros, Minoristas, Baristas y Autoservicistas de Uruguay.

De acuerdo a Barquin, el 92 por ciento de las empresas puertorriqueñas son micro, pequeñas o medianas, y las cuales son responsables por alrededor del 60 por ciento de los empleos en el sector privado.

Las delegaciones se encontraban en Puerto Rico para intercambiar ideas y conceptos sobre la exportación.

Tags

Lo Último