La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Fatemé Mohayerani, ha anunciado este domingo que han recibido mensajes de Estados Unidos a través de Omán para la reanudación de las negociaciones sobre el programa nuclear iraní.
“Daré los detalles sobre la naturaleza y el contenido de estos mensajes a su debido tiempo”, ha afirmado Mohayerani en declaraciones recogidas por la agencia de noticias iraní WANA.
Mohayerani confirma así las informaciones publicadas el viernes por el periódico ‘Baghdad al Yum’ en las que aseguraba citando fuentes diplomáticas iraníes que Washington había expresado a través de Omán su disposición a reanudar las negociaciones.
Sin embargo, el sábado, la agencia de noticias iraní Tasnim, vinculada a la Guardia Revolucionaria iraní --cuerpo militar e ideológico de élite de la República Islámica-- publicó citando “fuentes informadas” de que “Estados Unidos no ha enviado ningún mensaje a través de Omán”.
El mismo sábado el ministro de Asuntos Exteriores omaní, Badr al Busaidi, afirmó desde Bahréin que su país espera que se reanuden los contactos entre Irán y Estados Unidos. Omán ha sido anfitrión en cinco rondas de conversaciones indirectas entre Teherán y Washington celebradas este mismo año, pero los contactos se interrumpieron abruptamente en junio tras el inicio de la campaña de bombardeos primero israelíes y luego estadounidenses sobre suelo iraní.
“Tres días antes de la fecha prevista de la sexta ronda de negociaciones Israel lanzó sus bombas y misiles en un aacto ilegal y mortífero de sabotaje”, ha denunciado Al Busaidi.
El 18 de octubre de este año concluyó la vigencia del histórico acuerdo nuclear de 2015 suscrito por Irán con Estados Unidos y otras potencias para el levantamiento de las sanciones a cambio de inspecciones que garantizaran el carácter pacífico del programa nuclear iraní.
Estados Unidos se retiró unilateralmente del mismo en 2018 y finalmente los países europeos reactivaron las sanciones en septiembre de 2025 y dejaron expirar el pacto.

