La Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) aprobó una resolución que autoriza a la directora ejecutiva de la corporación pública, Maricarmen Zapata Acosta, a completar el proceso regulatorio y firmar una enmienda al contrato de compra de energía con la empresa Energiza, que construirá una planta generatriz en el área metropolitana.
El cambio contractual, según se discutió en la reunión extraordinaria celebrada el viernes en la tarde, responde a la indisponibilidad de la tecnología originalmente seleccionada por el desarrollador. No obstante, la nueva maquinaria aumentará la capacidad instalada del proyecto de unos 478 a 528 megavatios, sin alterar los costos previamente acordados ni las condiciones económicas del contrato.
“En esencia, lo que cambia es la tecnología y la marca del equipo, pero se mantiene la misma estructura de costos y se logra una mayor capacidad de generación”, explicó el director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP), Josué Colón, durante la reunión.
Colón detalló que, tras conocerse que los equipos iniciales no estaban disponibles, Energiza negoció con un nuevo fabricante para sustituir la tecnología. El acuerdo fue evaluado por el equipo técnico de la AAPP y la AEE, que concluyeron que la modificación preserva los parámetros de eficiencia y cumplimiento ambiental requeridos por la Agencia federal de Protección Ambiental (EPA) y el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR).
“El proyecto tiene que cumplir con los requisitos del Título V y las exigencias ambientales aplicables. Para el cliente final, el costo por kilovatio hora será el mismo”, afirmó Colón.
Durante la sesión, el presidente de la Junta de Gobierno, Eduardo Soria Rivera, enfatizó que la resolución autoriza a la directora ejecutiva a negociar, firmar y ejecutar todas las gestiones necesarias para obtener las aprobaciones del NEPR y de la Junta de Supervisión Fiscal, sin requerir una nueva intervención del organismo rector.
La moción fue aprobada por unanimidad de los cuatro miembros presentes.
“Se trata de un proyecto crítico para fortalecer la confiabilidad del sistema eléctrico del país”, destacó Colón al agradecer el respaldo de la Junta.

