Dewey University graduó a 333 nuevos profesionales de su Clase 2025, preparados para integrarse de inmediato a sectores de alta demanda como Salud, Tecnología, Educación, Construcción y Agroempresarismo.
La ceremonia, celebrada el pasado 17 de octubre en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, marcó la culminación de los estudios de una generación formada con un enfoque en las necesidades actuales del mercado laboral puertorriqueño.
El periodista Jorge Gelpí Pagán, quien ofreció el mensaje a los graduandos como Orador Invitado, lanzó un reto directo a los nuevos profesionales, conectando su logro personal con la necesidad colectiva de la isla: “Graduarse no es sólo recibir un diploma, es recibir una misión. Una misión de levantarse cada mañana con la convicción de que su esfuerzo tiene sentido… ¡y Puerto Rico los necesita!”.
El Dr. Carlos A. Quiñones Alfonso, presidente y fundador de Dewey University, enfatizó que esta graduación es una respuesta directa a los retos del país. “Cada estudiante que hoy recibe su diploma representa una historia de superación. Más que un logro académico, celebramos el surgimiento de líderes y emprendedores equipados con destrezas técnicas y pensamiento crítico, listos para hacer la diferencia en sus comunidades”.
Con más de 33 años de trayectoria, Dewey University reafirma con esta graduación su legado como una fuerza educativa centrada en el estudiante y su misión de formar el talento con la preparación necesaria para el desarrollo económico y social de Puerto Rico.

