Mundo

Sheinbaum responde a EEUU tras cancelación de rutas aéreas: “México no es piñata de nadie”

La presidenta de México aseguró que la cancelación de 13 rutas aéreas responde a intereses que benefician a las aerolíneas estadounidenses.

Claudia Sheinbaum Pardo
Claudia Sheinbaum, presidenta de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó este miércoles que su homólogo en Estados Unidos, Donald Trump, cancelara 13 rutas aéreas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia distintas ciudades estadounidenses.

Lee también | Reserva Federal recorta las tasas de interés por segunda vez en 2025 ante señales de enfriamiento económico

Desde Palacio Nacional, la mandataria repudió la medida y anunció que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, solicitará una reunión con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para abordar el tema.

“No estamos de acuerdo con esta decisión del Departamento de Transporte. Ayer le pedí al canciller que se comunicara con el Departamento de Estado, con el secretario Marco Rubio, para pedirle una reunión en Estados Unidos en donde participe el secretario de transporte”, indicó Sheinbaum.


“Además, con toda certeza, México no es piñata de nadie, a México se le respeta”, agregó.

¿Cómo afecta la cancelación de vuelos mexicanos a Estados Unidos?

La líder mexicana informó que, al momento, se afectaron los nuevos vuelos programados, y no a las operaciones actuales entre México y Estados Unidos.

“Hasta ahora son nuevos vuelos. Por ejemplo, hoy entraba en operación un (vuelo) que ya estaba acordado desde el AIFA hacia ciudades de Estados Unidos. Lo que está planeado es que los nuevos vuelos no operen y quieren poner otras sanciones más adelante”, precisó Sheinbaum.

Por ello, la presidenta de México adelantó que este viernes se reunirá con las tres principales aerolíneas nacionales - Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus - para conocer su postura y acordar una estrategia conjunta frente a las restricciones impuestas por el gobierno estadounidense.

En tanto, la mandataria señaló que la medida podría estar motivada por intereses políticos o económicos que favorecen a las aerolíneas estadounidenses sobre las mexicanas.

“Hasta ahora, hemos logrado un respeto muy grande de distintas instituciones del Gobierno de los Estados Unidos, incluida la presidencia. El sábado tuvimos una llamada muy buena, en la que se confirmó que no se impondrán los aranceles que se habían anunciado para el 1 de noviembre. Seguimos trabajando coordinadamente”, concluyó.

Tags

Lo Último