Locales

Federales advierten a involucrados en esquemas de corrupción que cooperen y no esperen a ser acusados

Afirmó que hay más personas involucradas en caso por el cual se arrestaron empleados del Departamento de Hacienda

El fiscal federal en operativo que involucra a empleados del Departamento de Hacienda.
Stephen Muldrow El fiscal federal en operativo que involucra a empleados del Departamento de Hacienda. (Dennis A. Jones/Metro Puerto Rico)

El fiscal federal, Stephen Muldrow exhortó a quienes estén involucrados en actividad ilegal vinculada a corrupción que cooperen con las autoridades y no esperen a ser madrugados por agentes del Negociado Federal de Investigaciones (FBI, en inglés).

Lee también: Radican acusación federal contra 26 personas y corporaciones por esquema ilegal relacionado a Hacienda

“Quiero enfatizar que la investigación continúa. Y sabemos que hay más gente involucrada en este tipo de esquemas. Por eso, y como en todos nuestros casos, exhortamos a los que están involucrados en estas actividades ilegales y a otros, a no esperar a que lleguemos a entrevistarlos o a arrestarlos en su casa. Llame al FBI. Es mucho mejor ser Persona A y no acusado número uno. También invitamos a todas aquellas personas que tengan información o sepan de otros que han incurrido en este u otros tipos de esquemas a que llamen a las autoridades y hagan la denuncia”, expresó el fiscal federal en conferencia de prensa.

Esto tras el operativo federal donde 26 personas y corporaciones enfrentan acusaciones federales por fraude al Departamento de Hacienda de Puerto Rico.


“Con el fin de defraudar al Departamento de Hacienda por más de 3.5 millones de dólares. Desde noviembre de 2021 hasta abril de 2025, los funcionarios de Hacienda Javier Relta-Lebrón y Harry Muriel-Falero recibieron pagos a cambio de someter registros contributivos falsos a Hacienda con el propósito de eliminar o reducir deudas contributivas de varios coacusados”, dijo Muldrow en conferencia de prensa.

Según las autoridades, los acusados se comunicaban mediante WhatsApp y Apple iMessage con “la Persona A” para coordinar y presentar la información falsa ante Hacienda.

Se alega que solicitaban créditos contributivos falsos o sometían planillas de ingresos con gastos falsos para eliminar —y en algunos casos reducir— deudas de impuestos del IVU, retenciones de empleados W-2 y contribuciones sobre ingresos de estos individuos y corporaciones.

“En algunos otros casos, individuos recibieron reintegros que no les correspondían por esos dos empleados por hijos”, expuso Muldrow sobre el esquema.

Los acusados y las corporaciones son: Javier Relta-Lebrón, Harry Muriel-Falero, César Rodríguez-Nieves, 24 Marketplace Inc., A La Silla LLC, RB Marketplace Inc., Hiram Firpi-Cruz, Líneas de Puerto Rico Inc., Héctor J. Baerga-Ortiz, Hijole Foods Bistro Corp., HVP Foods Corp., BBB Food Corp., BHV Food Corp., VHB Foods Corp., Carlos A. Rodríguez-Ortiz, Red Point Pizza and Restaurant Corp., Héctor J. Marrero-Muñoz, Supermarket Hnos. Muñoz Inc., Suhail Pastrana-Vega, Rolando Bergolla Hernández, Rafael A. Tefel-Santana, Gabrielle López-Berríos, G Fitness & Body Performance LLC, Veevo LLC, Patria Silfa-Báez y Print Pro LLC.

En total, enfrentan 138 cargos.

“Este caso es el resultado de varios años de trabajo cuidadoso. Se trata de un esquema complejo y requiere tomar el tiempo necesario para poder desarrollar un caso sólido. Lo que quiero que quede claro es esto: cada dólar robado mediante actos de corrupción es un dólar robado a los contribuyentes, a quienes pagan sus impuestos como se supone, y a los programas y agencias que se nutren de los recaudos de impuestos. Ese dinero nunca debió tocar los bolsillos de estos criminales”, manifestó el agente especial a cargo del Negociado Federal de Investigaciones (FBI), Devin Kowalski.

“Esto sigue siendo una investigación en curso. Han sido muchísimos meses y muchísimo tiempo de colaboración. Reitero ese compromiso con las autoridades federales y estatales de que el Departamento de Hacienda va a continuar colaborando y poniendo a disposición todos los recursos y las iniciativas necesarias para esclarecer este tipo de casos”, expresó por su parte el secretario de Hacienda, Ángel Pantoja.

Tags

Lo Último