Noticias

Federación de Alcaldes emplaza al Comisionado Residente a expresarse sobre medida que elimina el impuesto al inventario

El Proyecto de la Cámara 420 propone la eliminación gradual del impuesto al inventario en un periodo de tres años sin establecer un sustituto para los recaudos municipales.

El alcalde de Camuy y presidente de la Federación de Alcaldes, Gabriel Hernández
El alcalde de Camuy y presidente de la Federación de Alcaldes, Gabriel Hernández (Dennis A. Jones)

El presidente de la Federación de Alcaldes de Puerto Rico, Gabriel “Gaby” Hernández Rodríguez, emplazó hoy, miércoles, al comisionado residente Pablo José Hernández Rivera a expresar su posición sobre el Proyecto de la Cámara 420, medida que propone la eliminación gradual del impuesto al inventario en un periodo de tres años sin definir un sustitutivo que compense la pérdida de ingresos municipales.

“Este es un momento decisivo para definir prioridades. El comisionado tiene la oportunidad de demostrar su compromiso con los gobiernos municipales y con las comunidades que dependen de los servicios que estos brindan. Guardar silencio sería ignorar la realidad de los pueblos y el impacto que está medida tendría sobre nuestra gente. Ya los alcaldes se han expresado; si la medida se aprueba sin un sustitutivo, provocará una reducción progresiva en los recaudos municipales y afectará directamente la seguridad pública, el mantenimiento de carreteras, los programas sociales y el manejo de emergencias. Los municipios no pueden asumir una pérdida de esa magnitud sin una alternativa viable”, puntualizó el también alcalde de Camuy.

En una carta oficial enviada al comisionado, el líder de los alcaldes federados advirtió que la eliminación de este impuesto, que genera aproximadamente $314 millones anuales para los 78 municipios, pondría en riesgo la continuidad de servicios esenciales y la operación básica de los gobiernos municipales.

“Ante la magnitud del impacto que tendría esta medida, esperamos una expresión contundente del comisionado residente. Puerto Rico necesita saber si su representación en Washington está del lado de los municipios o si permanecerá en silencio ante una acción que podría desestabilizar las finanzas locales. No se trata de política partidista, se trata de la supervivencia fiscal de todos nuestros municipios”, subrayó.


La misiva, con fecha de hoy, establece que la Federación y la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico mantienen una postura común en contra de la medida, lo que representa un frente unido de los 78 alcaldes. Asimismo, los presidentes de las legislaturas municipales, tanto de la Federación como de la Asociación de Legisladores Municipales, han solicitado a la gobernadora Jenniffer González Colón vetar el proyecto, al considerar que constituye un golpe mortal a las finanzas municipales.

Añadió que la solicitud enviada al también presidente del PPD incluye una serie de preguntas específicas sobre su apoyo a la eliminación del impuesto, la búsqueda de mecanismos fiscales compensatorios y las gestiones que estaría dispuesto a realizar ante el Congreso o agencias federales para respaldar a los municipios.

“Existe un consenso amplio entre los alcaldes, legisladores municipales y gremios que representan los intereses de los pueblos. Lo responsable ahora es actuar y defender la estabilidad fiscal de los municipios. Esperamos que el comisionado residente se exprese con la misma claridad”, dijo el líder de la federación.

Tags

Lo Último