Mundo

Huracán Melissa es el ciclón más intenso de la temporada

El sistema alcanzó el lunes vientos de 175 millas por hora mientras se dirigía a Jamaica

Huracán Melissa
Se pronostica que Melissa generará vientos catastróficos y potencialmente mortales, marejadas ciclónicas y lluvias extremas en Jamaica. (NOAA)

El huracán Melissa alcanzó ayer categoría 5, la máxima en la escala de Saffir-Simpson, convirtiéndose en la tormenta más intensa registrada en 2025, según el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE. UU. mientras amenazaba con un impacto catastrófico a Jamaica.

En el boletín de las 5 pm EDT, el ojo de Melissa se ubicaba en la latitud 16.7 N y longitud 78.4 W, a unas 140 millas al suroeste de Kingston, Jamaica, y a 320 millas de Guantánamo, Cuba. Presenta vientos máximos sostenidos de 175 mph con ráfagas más fuertes y se desplaza hacia el noroeste a 3 mph, con presión central mínima de 906 mb (26.76 pulgadas).

El NHC indica que Melissa comenzará un giro hacia el norte esta noche, antes de virar hacia el noreste con mayor velocidad el martes, un patrón que mantiene su trayectoria directa hacia Jamaica, con impacto previsto entre esta noche y la mañana del martes. Se espera que el huracán alcance el sureste de Cuba el martes por la noche y la Bahamas el miércoles.

Las autoridades de Jamaica mantienen la evacuación de las siete comunidades más vulnerables a inundaciones, mientras que el Aeropuerto Internacional de Sangster sigue suspendido temporalmente.


Se pronostica que Melissa generará vientos catastróficos y potencialmente mortales, marejadas ciclónicas y lluvias extremas en Jamaica, con precipitaciones entre 15 y 30 pulgadas, y máximos locales de 40 pulgadas, causando inundaciones y deslizamientos. En el sureste de Cuba, se esperan 10 a 25 pulgadas de lluvia, mientras que Haití y las Bahamas también podrían sufrir impactos graves.

El NHC mantiene la advertencia de huracán para Jamaica, las provincias cubanas de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín, así como para el sureste y centro de las Bahamas. Se emitió vigilancia de huracán para las Islas Turks y Caicos, y advertencia de tormenta tropical para Haití, la provincia cubana de Las Tunas y las Turks y Caicos.

El huracán mantiene vientos de fuerza ciclónica hasta 30 millas desde el centro y vientos de tormenta tropical hasta 195 millas. Se esperan oleajes peligrosos y corrientes de resaca en Jamaica, Cuba, Hispaniola, Bahamas y más adelante en Bermuda. La ONU y organismos humanitarios ya movilizan recursos; UNICEF estima que 1.4 millones de niños podrían verse afectados en la región.

Tags

Lo Último