Locales

“No soy un pendejo”: Radican querella contra secretario del DSP por presunta conducta “intimidatoria”

SAME acudió a las oficinas de Ética Gubernamental y del Inspector General tras un presunto incidente de maltrato y hostilidad contra su presidenta, Liz Colón Alicea.

Arturo Garffer, Secretario de Estado designado
Arturo Garffer, secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP) (Dennis A. Jones)

La presidenta del Sindicato Auténtico de Manejadores de Emergencias (SAME), Liz Colón Alicea, solicitó este domingo a la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, la renuncia del secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Arturo Garffer Croly.

Lee también | El aeropuerto de Ceiba se reactiva como escenario militar estadounidense

Según explicó la líder del gremio en declaraciones escritas, esto se debe a un supuesto incidente ocurrido durante una reunión oficial entre el sindicato y el DSP, en la cual participaron el equipo de trabajo del funcionario y del comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Ángel Jiménez Colón.

Colón Alicea aseguró que en el encuentro, que tuvo lugar el 15 de octubre de 2025, Garffer Croly mostró una conducta que catalogó como “intimidatoria, irrespetuosa y carente de la ética pública que debe regir todo servicio gubernamental”.


Asimismo, puntualizó que el funcionario incurrió en “expresiones denigrantes hacia su persona, uso autoritario de su cargo, lenguaje soez, orden de no permitir la toma de fotografías oficiales de la reunión, y actitudes que reflejan una posición de prepotencia, machismo y antiobrera, que no tienen espacio en el servicio público ni en la política de equidad que promueve la gobernadora".

“Al ingresar a la oficina, el secretario exhibía una actitud hostil y desafiante. Se dirigió únicamente al comisionado, ignorando mi presencia. Con tono elevado expresó: ‘Vamos a lo que vinimos, que esto no es picnic, carajo.’ Luego, al intentar tomar asiento, me ordenó autoritariamente: ‘Ahí no, te quiero en el medio, frente a mí’”, contó la presidenta de SAME.

La líder sindical añadió que, durante la reunión, el funcionario realizó expresiones impropias como: “Te fuiste de medio tour, te fuiste a los medios a lloriquear, a hablar cosas que no sabes. Ahora te va a tocar ganarte mi confianza”.

Colón Alicea afirmó que el secretario del DSP intenta coartar su derecho constitucional a expresarse libremente sobre asuntos de interés público.

Indicó que este tipo de comportamiento no solo vulnera el respeto institucional, sino que también menosprecia el papel esencial de la prensa en una democracia transparente y participativa.

“Asimismo, el funcionario continuó con un tono impropio y ofensivo, manifestando: ´Tú no me conoces, yo no soy un pendejo. Entraste por esa puerta con 100 yardas atrás. Yo no te necesito, tú me necesitas. Bastante que te gusta cobrar la cuota a esos pobres muchachos´”, continuó relatando.

Detalló que estas expresiones fueron emitidas frente a testigos y personal del propio equipo del secretario y las tildó de “machismo, abuso de poder y falta de autocontrol”.

“Teníamos la esperanza de que esta reunión representara un verdadero espacio de justicia y respeto para los empleados del NMEAD. Sin embargo, lo que presenciamos fue todo lo contrario. El secretario no solo faltó al respeto, sino también a los principios éticos y a los valores fundamentales que deben guiar a todo servidor público. Su actitud, especialmente hacia una mujer que defiende con integridad a los trabajadores comprometidos con el bienestar de Puerto Rico, fue una muestra dolorosa de lo lejos que estamos de la empatía y el liderazgo que el pueblo merece”, expresó Colón Alicea.

Finalmente, confirmó que SAME sometió querellas formales ante la Oficina del Inspector General (OIG) y la Oficina de Ética Gubernamental (OEG), al amparo de la Ley 15-2017 (Ley del Inspector General de Puerto Rico) y la Ley 1-2012 (Ley de Ética Gubernamental de Puerto Rico).

Ambas leyes establecen que los funcionarios públicos deben mantener una conducta decorosa, ejercer su autoridad de manera responsable y respetar la dignidad humana en todo momento.

“No vamos a permitir atropellos, discrimen, represalia ni intimidaciones. Exigimos respeto, dignidad y trato justo para todos los manejadores de emergencias de Puerto Rico”, reafirmó Colón Alicea, destacando que esta acción no es de confrontación, sino de justicia y defensa de la dignidad laboral“, sostuvo.

Entre los reclamos presentados por el sindicato se incluyen la revisión de aumentos salariales, la compensación por funciones duales, la regularización de empleados transitorios, la entrega de uniformes y equipos esenciales, y la mejora de las condiciones físicas y operacionales del NMEAD.

Tags

Lo Último