El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado en el que informó que los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés) no serán distribuidos el próximo 1 de noviembre.
Lee también | Lula ofrece a Trump actuar como mediador ante tensión entre Estados Unidos y Venezuela
La notificación surge luego de que la administración del presidente estadounidense, Donald Trump, confirmara que no recurrirá al fondo de emergencia de $5 mil millones de dólares destinado a mantener la continuidad del programa durante el cierre gubernamental.
SNAP es una de las ayudas alimentarias más importantes del país, beneficiando a cerca de uno de cada ocho ciudadanos norteamericanos.
En el caso de Puerto Rico, los participantes del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) no se verían afectados, ya que el gobierno local ha anunciado que se cuentan con los fondos para cubrir la ayuda.
Lee también | El aeropuerto de Ceiba se reactiva como escenario militar estadounidense
Según indicó el secretario de la gobernación, Francisco Domenech, mediante declaraciones escritas, se identificaron fondos para cubrir la ayuda del PAN.
“El Gobierno de Puerto Rico ha anticipado y se ha venido preparando para ese impacto como parte de los planes de trabajo que le ha pedido la gobernadora a todas las agencias ante el cierre del gobierno federal. La secretaria de la Familia, Suzanne Roig Fuertes y la directora de PRFAA, Gabriella Boffelli, continúan en conversaciones con el Departamento de Agricultura federal para culminar la planificación de las opciones disponibles, incluso, el proveer la ayuda por medio de fondos estatales como ya se había compartido en expresiones anteriores. Gracias a la eficiencia y buena administración de fondos por parte del Departamento de la Familia, ya se cuentan con recursos económicos para suplir la necesidad del PAN durante la primera semana de noviembre", expresó Domenech.
El actual cierre del gobierno, iniciado el pasado 1 de octubre, ya se posiciona como el segundo más prolongado en la historia reciente de Estados Unidos.

