La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, estará fuera del país durante varias horas para asistir a un evento político en el estado de Nueva Jersey donde en dos semanas se celebrarán elecciones.
Lee también: Gobernadora ordena evaluación del sistema de acueductos tras rotura del Superacueducto
Según el comunicado enviado por La Fortaleza, la primera mandataria estará saliendo de la isla en el día de hoy y regresará esta misma noche.
“La gobernadora estará participando de un evento político en el estado de New Jersey”, indica la corta comunicación enviada por Fortaleza.
Del mismo modo, se indicó que durante las horas que la primera mandataria estará fuera de la isla, la secretaria del Departamento de Estado, Rosachely Rivera fungirá como gobernadora interina.
El próximo 4 de noviembre será la elección por la silla de gobernador en Nueva Jersey entre la candidata demócrata Mikie Sherril y el republicano Jack Ciattarelli.
El voto adelantado ya comenzó en el estado.
Gobierno asegura trabajos en puente temporero en Utuado están “bastante adelantados”
La gobernadora Jenniffer González Colón junto al alcalde Jorge Pérez Heredia inspeccionaron los trabajos de la instalación del puente temporero que conecta la PR-123 con la PR-10 cuya obra, indicó el secretario del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Edwin González, está bastante adelantada.
El secretario de DTOP indicó que la Autoridad de Carreteras está diseñando un puente permanente para el reemplazo de este puente temporero en el futuro, pero se decidió construir primero uno temporal para que la comunidad y las personas que utilizan esta vía tengan un mejor acceso en lo que se completa el diseño y la construcción del nuevo puente permanente.
Según se indicó mediante un comunicado de prensa, la agencia tomó todas las previsiones necesarias para que este puente temporero fuera uno reforzado, se instalara más alto y otras especificaciones para evitar que en un evento de crecida del río fuera inhabilitado. Este proyecto, financiado completamente con fondos estatales, representa una inversión significativa de $2,745,741.20.
González Colón inspeccionó otros proyectos que lleva a cabo su administración en la Ciudad Entre Montañas tales como la revitalización de la Plaza Pública y de la Plaza del Mercado.
Ambos proyectos son financiados con fondos CDBG-DR que aseguró Jenniffer González mientras fue congresista.
La secretaria de la Vivienda Ciary Pérez Peña indicó que los trabajos de la Plaza Pública cuentan con una inversión de $4.6 millones, generando 113 empleos de los cuales 52 son directos. El alcalde tiene como objetivo reactivar su centro urbano y mejorar la calidad de vida de sus residentes, alineando el diseño de la plaza con los principios de sostenibilidad y resiliencia, lo cual representa una prioridad para la administración municipal.
Mientras que Plaza del Mercado, según indicó Peña Pérez cuenta con una inversión de $2.5 millones generando 63 empleos de los cuales 29 son directos. El Municipio propone la construcción de un estacionamiento y el embellecimiento de las áreas circundantes a la Plaza de Mercado, con el fin de ofrecer a la población un lugar de esparcimiento y, a su vez, beneficiar al comercio cercano y a las personas que frecuentan la plaza del mercado y el área urbana del Municipio en busca de diversos servicios y bienes esenciales para satisfacer sus necesidades.
De parte de la rama Ejecutiva estuvieron Edwin González, secretario de Transportación y Obras Públicas; Héctor Vázquez Muñiz, secretario de Recreación y Deportes; Ciary Pérez, secretaria de la Vivienda; Sebastián Negrón, secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC); Waldemar Quiles, secretario de Recursos Naturales; Víctor Ramos, secretario de Salud; Eliezer Ramos, secretario de Educación; Arthur Garffer, secretario de Seguridad Pública; Josué Rivera, secretario de Agricultura; Norberto Almodóvar, secretario Auxiliar de la Oficina de Gerencia de Permisos; Luis González Delgado, presidente de la AAA; Eduardo Soria, director ejecutivo de COR3; y Melissa Santana, directora del Ejecutiva Instituto de Cultura.
De parte de la Rama Legislativa estuvieron la senadora del Distrito de Ponce Jamie Barlucea y el representante por el Distrito 22 (Utuado, Adjuntas, Lares, Jayuya y Ciales) Joe “Joito” Colón.
Durante la reunión, el secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, firmó cinco acuerdos de colaboración que benefician a los estudiantes incentivando los programas vocacionales del sistema. Mediante estos acuerdos podrán completar su práctica con el municipio, que también proveerá materiales. Los programas son: área industrial, especialidad en electricidad, cosmetología, soldadura y mecánica; y ciencias de la salud con especialidad en enfermería.
Mientras que el secretario de Agricultura Josué Rivera entregó junto a la gobernadora 4 certificaciones de agricultores bona fide que fueron posible gracias a la medida de administración número 53 (Proyecto del Senado 495) que la gobernadora convirtió en la Ley 67-2025; ésta enmienda el Código de Incentivos de Puerto Rico (Ley 60-2019) para aclarar los criterios de elegibilidad para agricultores bona fide, simplificar el proceso de certificación y ampliar el acceso a beneficios contributivos para quienes sostienen la producción agrícola en la Isla.
Las certificaciones se le entregaron a Javier Ríos Jordán de la Hacienda Mandymia Inc; Hiram Negrón Yambo de Hiram Negrón Yambo; Félix Poll Flores de Flores & Rubi LLC y Jesús A. Negrón Rodríguez de Wiva Land LLC.

