Locales

AEE avanza en negociación con tres compañías para suplir 800 megavatios de energía de emergencia

Las tres compañías recomendadas por el 3PPO fueron seleccionadas tras cumplir con los requisitos técnicos y económicos del proceso competitivo

La gobernadora, Jennifer González recorre la Planta Eléctrica de Palo Seco.
Palo Seco (Dennis A. Jones)

La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y la Oficina Independiente de Adquisiciones (3PPO) avanzarán en las negociaciones con tres compañías que cumplieron con los requisitos técnicos y económicos del proceso competitivo para suplir 800 megavatios (MW) de generación adicional, luego de que la Junta de Gobierno de la corporación aprobara la resolución que autoriza el inicio de las conversaciones.

La directora ejecutiva de la AEE, Mari Carmen Zapata explicó en reunión extraordinaria de la Junta que 3PPO evaluó las tres propuestas y determinó que todas cumplen con los requerimientos esenciales del proceso, con tecnologías y precios distintos, pero dentro del rango permitido. Las propuestas incluyen generadores terrestres y soluciones marítimas capaces de entrar en operación entre 90 y 150 días tras la firma de los contratos.

“Las tres compañías cumplen con los requerimientos esenciales del proceso competitivo. Aunque son tecnologías distintas y ofrecen precios distintos, todas están dentro de un requerimiento mínimo y máximo establecido en el proceso competitivo”, señaló Zapata durante una reunión extraordinaria el viernes.

El proceso anterior, adjudicado inicialmente en julio a una sola empresa, fue cancelado tras las enmiendas requeridas por el Negociado de Energía (NEPR), que ordenó extender los términos de los contratos de dos a diez años para garantizar mayor estabilidad en los precios. Ahora, este nuevo proceso competitivo busca asegurar la diversificación de suplidores y evitar riesgos de dependencia en un solo proveedor.


El presidente de 3PPO, Osvaldo Carlo Linares, indicó que el equipo legal de la corporación ya tiene listos los borradores de los contratos y que las negociaciones comenzarán tan pronto la Junta de Gobierno apruebe la resolución correspondiente.

“Tan pronto se apruebe la resolución, notificaremos a los proponentes esta misma noche que las negociaciones comienzan el lunes. Estaremos reuniéndonos durante la semana para definir los términos y condiciones con cada compañía, con el objetivo de tener contratos listos para la semana siguiente”, explicó Carlo.

El abogado añadió que no se espera que la contratación enfrente objeciones de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) ni del NEPR, ya que los asuntos que provocaron controversias en la primera licitación fueron atendidos.

“Entendemos que todos los asuntos que causaron controversia en la primera ocasión fueron atendidos. Esta nueva contratación no debe traer objeciones de ninguna de estas entidades”, puntualizó.

Por su parte, el director ejecutivo de la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP) y zar de Energía, Josué Colón, explicó que el proceso competitivo permitió identificar tres compañías con soluciones distintas, todas dentro de los parámetros establecidos, lo que garantizará capacidad de generación adicional en distintas regiones del país.

“Repasamos este proceso de competencia que se llevó a cabo por la Oficina Independiente de Contrataciones, vemos que arrojó tres compañías con diversas soluciones, todas dentro de los parámetros establecidos. La finalidad es contar con alternativas tanto en el norte como en el sur, de generación adicional que pueda despacharse conforme al despacho económico del sistema de generación de Puerto Rico, y que también sirvan para permitir el programa de reparaciones y proyectos de reconstrucción o mejora sin comprometer la confiabilidad y la capacidad del sistema”, expresó Colón.

Tags

Lo Último