Cientos de empleados federales en Puerto Rico permanecen en el limbo sin recibir ayudas del Programa de Asistencia Nutricional (PAN) ni asistencia de desempleo, a pesar de haber participado en la feria organizada por el Departamento de la Familia en Plaza Las Américas y cumplir con todos los requisitos ante el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH).
Una asistente al evento explicó que, aunque algunos supervisores aprobaron ciertas solicitudes, la suya y la de otros participantes permanecen pendientes.
“Me llegó la tarjeta de la familia para que vea que esto es todo una fachada. supuestamente me habían aprobado una cantidad parcial para el mes de octubre de 241 dólares y tan pronto me llegara la tarjeta iba a tener esa cantidad aprobada. Nada, eso es mentira para tener a la gente contenta durante la actividad”, expresó.
Añadió que estas solicitudes no se están tratando como emergencia. “Al final del día vamos a estar compitiendo como cualquier otra persona. Estamos en un listado de espera, sin cobrar, y a recibir el beneficio de aquí a cuándo sea”, indicó. También señaló que al comunicarse con la oficina local de San Juan no recibió respuesta. “Allá ni contestan el teléfono”, sostuvo.
Desde el Departamento de la Familia explicaron que los casos aprobados reciben el beneficio correspondiente al 34 % para el mes de octubre, y que la entrega de la tarjeta tiene un tiempo estimado de recepción de una a dos semanas desde la aprobación. Este lunes se denegaron 21 casos.
Hasta la fecha, se reportan 295 casos aprobados, 103 pendientes de autorización, 80 por completar y 36 denegados. Además, hoy se recibieron 156 solicitudes adicionales para revisión.
Por otra parte, empleados federales en Puerto Rico también atraviesan retrasos en la asistencia por desempleo tras el cierre parcial del gobierno federal. La mayoría no ha recibido pagos, a pesar de haber completado todo el proceso ante el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH).
Los reclamantes, que incluyen empleados del IRS, TSA, VA, SSA, CBP y otras agencias, presentaron sus solicitudes tanto en línea como presencialmente. El gobierno organizó la feria especial en Plaza Las Américas para agilizar la entrega de documentos, donde los empleados entregaron formularios SF-50, W-2 y otra evidencia laboral en mano y también los subieron al portal digital del DTRH.
En los últimos días, cientos de ellos han recibido cartas de “inelegibilidad”, con el alegato de que “no aparecen salarios en el sistema estatal”, aunque sus sueldos corresponden al Programa Federal UCFE (Unemployment Compensation for Federal Employees). Empleados que acudieron nuevamente al DTRH fueron informados de que “deben esperar a que el gobierno federal confirme los salarios” antes de procesar los pagos, pero el gobierno federal permanece cerrado, lo que impide la confirmación.
Pablo Reyes Fajardo, empleado del IRS, expresó que, “Nos piden esperar a que el gobierno federal responda, pero precisamente el gobierno federal está cerrado. No hay respuesta posible y, mientras tanto, hay familias sin ingreso alguno”. Añadió que es necesario que el DTRH cree una alternativa inmediata, ya que no pueden esperar a la reapertura federal para recibir pagos.
En una comunicación oficial, la funcionaria del DTRH Jaritza Rodríguez indicó que los empleados deben “seguir reclamando cada 15 días hasta tanto el gobierno federal conteste los salarios”. Esto implica que los reclamantes continuarán el proceso sin certeza de pago retroactivo.
Los empleados federales solicitan al Gobierno de Puerto Rico y al DTRH que ofrezcan una explicación pública y adopten un plan de emergencia que permita emitir pagos provisionales o validar los salarios ya sometidos.

