Locales

Thomas Rivera Schatz propone usar fondos del “Puerto Rico Trust Fund” para pagar pensiones de la AEE

También para asignar una fuente recurrente de ingresos al CRIM

Thomas Rivera Schatz
Thomas Rivera Schatz (ANA MARIA ABRUÑA REYES)

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, propuso el jueves a la gobernadora Jenniffer González Colón y al director ejecutivo de la Junta Fiscal, Robert Mujica, Jr., que se utilicen los fondos remanentes del Puerto Rico Trust Fund —provenientes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés)— para cubrir el sistema de retiro de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y asignar una fuente recurrente de ingresos al Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM).

Lee también: Gobernadora activa la Guardia Nacional para ayudar con la rotura del Superacueducto

Rivera Schatz sostuvo que esta alternativa permitiría atender de forma simultánea la situación de las pensiones de los empleados de la AEE y la búsqueda de fondos para sustituir el impuesto al inventario sin recurrir a nuevos tributos ni endeudamiento.

“No se trata de pedir más dinero, sino de utilizar de manera responsable recursos federales disponibles que, por su naturaleza, no comprometen el presupuesto general. Si estos fondos pueden destinarse a fortalecer el retiro de la Autoridad de Energía Eléctrica y, a la vez, proveer estabilidad a los municipios mediante el CRIM, estaríamos dando un paso sólido hacia la sostenibilidad fiscal sin aumentar impuestos”, expresó Rivera Schatz en declaraciones escritas.


El líder senatorial explicó que el Puerto Rico Trust Fund recibe fondos de CBP relacionados con los derechos y arbitrios cobrados en los puertos y que, tras el cumplimiento de las obligaciones federales, mantiene un remanente que podría ser autorizado por la Junta Fiscal y la gobernadora para estos fines.

Rivera Schatz planteó que el uso prudente de estos fondos no solo estabilizaría las pensiones y las finanzas municipales, sino que también “reduciría presiones tarifarias sobre los abonados y promovería un marco fiscal sostenible para los municipios”.

La propuesta complementa otras medidas fiscales que el presidente del Senado ha presentado recientemente, incluyendo la distribución del aumento federal permanente al arbitrio del ron para fortalecer el retiro de la Policía y aportar al CRIM como parte de una estrategia integral para impulsar la economía sin aumentar impuestos.

La propuesta del presidente del Senado surge mientras la gobernadora analiza si firmará o vetará el Proyecto de la Cámara 420, que congela y luego elimina el impuesto al inventario. González Colón tiene previsto reunirse esta tarde con los alcaldes federados en la mansión ejecutiva para discutir el impacto fiscal de la medida.

Tags

Lo Último