El superintendente de la Policía de Puerto Rico, Joseph González, confirmó que el activista ambiental Alberto De Jesús Mercado, conocido como Tito Kayak, fue citado para el 21 de octubre, luego de su arresto durante una manifestación frente al Palacio de Santa Catalina, en el Viejo San Juan.
“Fue citado para octubre del 21”, indicó González durante entrevista con el programa tadial Dígame la Verdad, al precisar el estatus del caso.
PUBLICIDAD
La intervención ocurrió el lunes, cuando el activista intentó instalar una caseta de acampar en la vía pública, lo que provocó su arresto por obstrucción a la justicia.
“Se intentó montar una caseta en una vía pública, y eso no se puede permitir. No se puede hacer en una vía pública, eso sería romper la ley de Puerto Rico”, añadió el superintendente.
Hace unos meses, la Policía impidió a otros manifestantes que reclamaban el pago de los servicios para estudiantes de educación especial el montaje de casetas en el mismo lugar.
El jefe de la Uniformada explicó que la Unidad de Operaciones Tácticas (UOT) fue activada en el lugar para garantizar el orden y la seguridad, enfatizando que la Policía tiene el deber de proteger tanto los derechos de los manifestantes como la propiedad pública.
La manifestación, que se llevó a cabo desde horas de la mañana del lunes, reunió a un grupo de ciudadanos que repudian la política pública de la gobernadora Jenniffer González y los recientes aumentos en la tarifa eléctrica. Entre los asistentes también se encontraba el senador independiente Eliezer Molina, quien expresó su respaldo a los manifestantes.
En la manifestación se reportaron forcejeos entre agentes de la Policía de Puerto Rico y la activación de la Unidad de Operaciones Tácticas de la uniformada. La esquina donde se llevó a cabo la manifestación fue el epicentro de las protestas del 2019 que provocaron la renuncia del entonces gobernador, Ricardo Rosselló.