Locales

Salud no devolverá dinero cobrado por trámites onerosos del Registro Demográfico

El secretario del Departamento de Salud reconoció que la tarifas impuestas en esos pagos no tenían base reglamentaria, aunque se disponía en una orden administrativa.

El secretario del Departamento de Salud, Víctor Ramos Otero, dijo que es normal y legal que lleguen casos al Fondo referidos por legisladores.
El secretario del Departamento de Salud, Víctor Ramos Otero, dijo que es normal y legal que lleguen casos al Fondo referidos por legisladores. (Brandon Cruz González)

PUBLICIDAD

El secretario del Departamento de Salud (DS), Víctor Ramos Otero, afirmó que no contempla devolver dinero cobrado en exceso, cuyo monto alcanza casi $3 millones, por trámites en el Registro Demográfico, adscrito al DS, efectuados sin base reglamentaria.

Lee también: Registro Demográfico cobró más de $2.9 millones en exceso por certificados de nacimiento, matrimonio y defunción

PUBLICIDAD

A preguntas de la prensa en la conferencia semanal En Récord, el titular de Salud defendió que las gestiones solicitadas, como emisiones de certificados de nacimiento, matrimonio o defunción, se concretaron. El costo elevado, según un informe de la Oficina del Inspector General (OIG), responde a tarifas impuestas por el DS a base de una orden administrativa, que no se implementaron en el Reglamento 5961, desde 2015.

“Eso (reembolso) no es una de las cosas que establece el informe [de la OIG]”, justificó. “Como parte del plan fiscal del gobierno, una de las cosas que aprobaron fueron los costos en el Registro Demográfico. Eso se hizo por orden administrativa en el Departamento de Salud, antes de que yo llegara. Eso había que concretarlo en un reglamento. Por alguna razón, no se hizo”, sostuvo Ramos Otero.


Según el secretario, comoquiera no se operó bajo un “vacío”, puesto que la orden administrativa dispuso de las tarifas. Pero el reglamento guarda más peso y no se había incluido hasta que el DS convocó vistas públicas en julio para derogar el documento anterior.

El reglamento enmendado se radicó en la OIG antes de la fecha límite prevista, para noviembre, confirmó Ramos Otero. En cuanto a los señalamientos de informática, añadió que se trabajarán mediante un plan de acción correctivo.

Lee el informe: Informe de Examen OIG-E-26-002 Departamento de Salud

Joaquín A. Rosado Lebrón cubre salud para Metro Puerto Rico a través del programa Report for America.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último