Locales

Junta de Supervisión Fiscal defiende la permanencia del cargo por pensiones en la factura de luz

El ente fiscal asegura que el recargo es esencial para sostener el pago mensual a jubilados de la AEE ante un sistema de retiro insolvente, y adelantó que en 2026 se convertirá en un cargo fijo por cliente.

Robert Mujica  Reunion de la Junta de Control Fiscal
Robert Mujica Reunion de la Junta de Control Fiscal Robert Mujica Reunion de la Junta de Control Fiscal. Centro de Convenciones. San Juan Metro PR 25 de febrero de 2025 (Dennis A. Jones)

PUBLICIDAD

La Junta de Supervisión Fiscal (JSF) defendió la continuidad del cargo por pensiones que desde este mes pagan los abonados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), al sostener que constituye la única fuente estable de ingresos para garantizar los pagos mensuales a más de 12,000 jubilados, mientras se completa la transición hacia un modelo PayGo permanente.

En su informe más reciente sobre el Sistema de Retiro de Empleados de la AEE (PREPA-ERS), la JSF confirmó que el cargo provisional, vigente desde el 1 de septiembre de 2025, se mantendrá hasta junio de 2026, cuando será sustituido por un cargo fijo por cliente como parte de las tarifas permanentes que el Negociado de Energía deberá aprobar.

PUBLICIDAD

“Un cargo fijo asegura flujo de efectivo predecible para las obligaciones PayGo y reduce la volatilidad asociada a las fluctuaciones en ventas de energía”, destacó el ente fiscal, al respaldar la migración de un cargo volumétrico (por consumo) a uno fijo.

Un sistema de retiro insolvente

La JSF recalcó que el sistema de retiro de la corporación pública está insolvente y opera únicamente con fondos corrientes y préstamos del gobierno central. Para diciembre de 2023, la Legislatura había autorizado un préstamo de $300 millones, complementado luego con adelantos mensuales de $25 millones, lo que elevó el saldo total a $425 millones al 19 de septiembre de 2025.


El fideicomiso del sistema quedó agotado y, para junio de 2023, contaba con apenas $14 millones en activos líquidos, insuficientes para sostener las obligaciones proyectadas.

El Plan de Ajuste de la AEE, presentado el 28 de marzo de 2025, propone congelar el plan actual (freeze), eliminar bonos especiales como los de verano y Navidad, cerrar el sistema a nuevos participantes y migrar a un esquema PayGo donde los beneficios acumulados se honrarán, pero las futuras aportaciones pasarán al modelo definido por la Ley 106-2017.

La JSF defendió estos cambios como “necesarios para alinear los beneficios con la capacidad de pago de la corporación y de sus abonados”.

PUBLICIDAD

La aprobación del PAD está en suspenso con los despidos en la Junta, aunque el viernes una jueza dio paso a un interdicto para restituir a los miembros de la Junta despedidos por el presidente Donald Trump.

Beneficios actuales y población cubierta

Actualmente, el sistema de retiro de la AEE paga beneficios a 12,543 pensionados y beneficiarios, con una pensión mensual promedio de $1,857 y mediana de $1,884. Más de dos tercios reciben más de $1,000 al mes, cifra que supera el promedio de otros sistemas públicos en la isla.

Te recomendamos:


PUBLICIDAD

Tags

Lo Último