Locales

Gobernadora insiste en mantener nombramiento de Procurador de Personas con Impedimentos

Jenniffer González Colón insistió en que el proceso legislativo debe llevarse a cabo

La gobernadora Jenniffer González Colón anunció la designación de la licenciada Carmen Vega Fournier para ocupar el cargo de Contralor de Puerto Rico.
La gobernadora Jenniffer González Colón Fortaleza, San Juan. Metro PR 25 de septiembre de 2025 (Dennis A. Jones)

PUBLICIDAD

La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, expresó el martes que no retirará el nombramiento del doctor David Figueroa como Defensor de las Personas con Impedimentos y pidió al Senado que realice la evaluación correspondiente.

Lee también: Senado aprueba crear ley que busca transformar la atención gubernamental a personas con discapacidad

PUBLICIDAD

El nombramiento se mantiene. Yo reconozco la función del Senado de hacer una evaluación y emitir o no su consejo y su consentimiento sobre cualquier nominado. El doctor David Figueroa es una persona que viene desde abajo, que está en una silla de ruedas, que no tiene movilidad, que aún así decidió estudiar. Esta persona era camionero y tuvo un accidente. Y su condición lo obligó a estudiar, a prepararse y a representar a distintas personas con diversidad funcional. Al punto que dirigió distintas organizaciones y muchas organizaciones me pidieron a mí que nominara al doctor David Figueroa para procurador de personas con impedimentos”, dijo González Colón en conferencia de prensa.

Yo creo que no vamos a tener una persona más capaz, con más experiencia y conocimiento de esa causa que el doctor David Figueroa. Pero volvemos. Este es un proceso natural que se da en la Asamblea Legislativa. Esto no es nuevo. En el Senado y en la Cámara se evalúan todos los nombramientos. Algunos pasan, otros no”, añadió la gobernadora.


Al responder preguntas sobre la posibilidad de que el nominado no tenga los votos en el Senado, González Colón contestó: “Eso lo dicen algunos, pero que voten. Yo creo que lo más normal es que la gente vote. Pasó, pasó; no pasó, no pasó. Y nos movemos. Pero yo no voy a buscar ningún otro candidato. Él es el nominado, así que yo espero que el Senado haga su evaluación y cuando eso ocurra, pues tomaremos decisiones. Pero no lo debo retirar”.

González Colón insistió en que el proceso legislativo debe llevarse a cabo y que el país tiene derecho a conocer quién apoya y quién se opone al nombramiento.

“Esto es parte de la democracia. Nunca uno va a tener unanimidad en las cosas. Y yo creo que cada cual, y el pueblo debe saber quién está a favor, quién está en contra y cuáles son los argumentos. Pero yo sí quiero darle una voz a la gente que tiene diversidad funcional. Y quiero darle una voz que venga de abajo, que sepa lo que es esto, que haya pasado por todas las vicisitudes”, concluyó.

PUBLICIDAD

Tags

Lo Último